Ensayo manual de planeacion
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
ESCUELA DE SUBOFICIALES
“GONZALO JIMENEZ DE QUESADA”
ACTIVIDAD Nro. 1
MANUAL DE PLANEACION PARA LA POLICIA NACIONAL
AUTORPatrullero, CESAR AUGUSTO MARTINEZ ALCALDE
C.C. No. 87.715.300 De Ipiales Nariño.
TUTOR
SUBINTENDENTE, BASTO TRIANA ORLANDO
MANUAL DE PLANEACION PARA LA POLICIA NACIONAL
COMPAÑÍA
CAMILO TORRESSECCION
PRIMERA.
DICIEMBRE 13 DE 2010.
CONTENIDO
1- INTRODUCCION
2- LA PLANEACION
3- CONCLUSION
4- BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
Con el transcurrir del tiempo todo va cambiando y esnecesario que la policía lo haga también, es por eso que la institución ha adoptado una serie de manuales, los cuales le ayudaran a administrar, organizar, y planear el servicio policial y todo esto sedebe hacer mediante unos procesos estandarizados los cuales llevan a poder tener un control interno, logrando así una mejor credibilidad y satisfacción hacia el cliente que es la comunidad.
Todopolicía debe saber hacia donde va y que hacer y esto lo logra si esta orientado. Es por eso que debe haber unos procesos para cada actividad, los cuales lo guían en la decisión de lo que va a hacer,como lo va a realizar, antes de actuar y así poder cumplir su misión.
QUE ES PLANEACION
La planificación o planeamiento en el sentido más universal implica tener uno o varios objetivos a realizarjunto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo el medio a aplicarse.
La acción de planear en la gestión se refiere a planes yproyectos en sus diferentes, ámbito, niveles y actitudes.
Es el proceso mediante el cual los ejecutivos trazan la dirección a largo plazo de una entidad estableciendo objetivos específicos en el desempeño,tomando en cuenta circunstancias internas y externas para llevar a cabo los planes de acción seleccionados.
Generalmente es una filosofía adaptativa que pretende conciliar los diferentes intereses...
Regístrate para leer el documento completo.