Ensayo marx
La filosofía de Marx nace en el contexto del brutal proceso de industrialización, la burguesía se impone como clase dominante y la clase obrera sufre laexplotación, y para mostrar las bases de la explotación hace falta criticar a las ideologías, por eso el objetivo de este ensayo es dar a conocer la critica que le hace Marx a la ideología, fortaleciendo surechazo a la sociedad capitalista.
En sociología se llama ideología a todo conjunto de creencias que intentan explicar al hombre y el mundo, a la vez que orienta su conducta a partir de ciertos valoresaceptados como correctos. En este sentido general, toda teoría del mundo es una ideología; en todas las sociedades encontramos ideologías.
En Marx una ideología es una falsa conciencia puesto que escreer que el pensamiento de los seres humanos es autónomo y no depende más que de las propias capacidades intelectuales, que la mente puede pensar y conocer por su cuenta y sacar de sí misma lasideas que reflejen objetivamente la realidad. Según dicho filósofo, ocurre, por el contrario, las ideas y las creencias no son productos de un entendimiento ni de una conciencia incondicionalmente libresy autónomos; pues ni entendimiento ni conciencia son así de libres en su actividad, ni habitualmente consiguen conocer de modo objetivo la realidad; sino que se encuentran fuertemente condicionadospor la economía; no es el pensamiento el que rige la realidad material (como creían los pensadores idealistas), sino la realidad (material) la que rige el pensamiento. En consecuencia toda ideología másque reflejar la realidad, tiende a desfigurarla, pues es dependiente de la situación económica concreta en que surge. Puesto que la ideología es dependiente de la economía, quien controle ésta,tenderá a controlar aquella. En cierto modo, Marx nos decir que en todas las sociedades las clases económicamente dominantes, junto con las riquezas, poseen también “los laboratorios de las ideas”,...
Regístrate para leer el documento completo.