ENSAYO MKT
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
COMUNICACIÓN Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MERCADOTECNÍA
MTRA. PAOLA GARCÍA
KIMBERLY RÍOS FELICIANO
MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DEL 2015
La comunicación consiste en un intercambio de ideas de una persona o entidad a otra, sobre la base de un objetivo prefijado, utilizando un medio determinado. Lacomunicación se produce cuando un sujeto transmite información a otro con un propósito concreto y éste lo recibe y lo interpreta adecuadamente.
En mercadotecnia es parte de un área de investigación de marketing especializada en la investigación de actividades tales como el marketing directo, la publicidad, la promoción de ventas, las relaciones públicas y la prensa.
Está genéricamente aceptado porlos prácticos de la industria que las Comunicaciones Integradas de Marketing son el objetivo ideal de la mayoría de las organizaciones.
La comunicación, también es una de las variables de marketing mix integrada por un conjunto de herramientas de comunicación masiva como la publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas; o bien de comunicación personal: ventas. En todas ellas el papel esel de comunicar a individuos o a grupos u organizaciones, mediante la información o la persuasión, una oferta que directa o indirectamente satisfaga la relación de intercambio. Por todo esto es claro que la comunicación influye a la hora de alcanzar los objetivos de marketing.
La comunicación es un proceso que consta de un conjunto de elementos:
Emisor: se trata de la fuente de comunicación.Codificación: definición de los símbolos a utilizar a la hora de transmitir un mensaje.
Canales: medios de comunicación.
Decodificación: interpretación por el receptor de los símbolos utilizados por el emisor.
Respuesta: se puede tratar de la buscada por el emisor o bien no. Podrá ser: cognoscitiva, afectiva y comportamental.
Retroalimentación: evaluación de la respuesta del receptor mediante lainvestigación de mercados.
Sabemos lo importante que es la comunicación, ya que es la base del entendimiento entre nosotros las personas.
Las redes de comunicación definen los canales por los cuales fluye la información. Estos canales son una de dos variedades: formal o informal. A esto nos referimos al formal que es quien representa a una organización con fines lucrativos o no lucrativos y al informalque se definió como una persona a quien el receptor conoce personalmente.
La comunicación de marketing en una compañía, tiene como fin el transmitirles información e ideal claras para lograr que el consumidor pueda ser persuadido por una de ellas y pueda estar consciente de un producto o servicio.
Las personas que prestan la atención al cliente en cualquier empresa, organismo o entidad, debentrabajar y mejorar su capacidad de comunicación: emplear sus cualidades y destrezas en la mejora de la atención que proporcionan.
Los consumidores reconocen que las intenciones de las fuentes comerciales, ya sean productos, compañías de servicios están evidentemente enfocados en las ganancias de aquellos que juzgan la credibilidad de las fuentes comerciales.
Dando como resultado que la credibilidades igual a la honestidad y a la objetividad.
Los medios y los modelos de comunicación que se han utilizado durante décadas están sufriendo durante la actualidad cambios fundamentales. Los anunciantes no están conformes con los medios de transmisión actuales por que llegan a audiencias cada vez mas pequeñas y ya fragmentadas.
Se dice que los nuevos medios son mas dinámicos que los medios masivostradicionales, como los fuera de casa y en el camino o medios en transito, estos a su vez, se dirigen a los clientes móviles de formas mas innovadoras, atractivas e interactivas que los medios masivos
Los objetivos de un mensaje persuasivo incluyen crear consciencia acerca de un servicio, promover las ventas de un producto, motivar o desmotivar ciertas conductas para atraer a compradores...
Regístrate para leer el documento completo.