Ensayo- Momo
La obra que va a ser analizada es “Momo” escrita por Michael Ende quien nació en Baviera, Alemania en 1929. Es uno de los escritores más leídos del mundo gracias sobre todo a sus libros: “La historia interminables” y “Momo”, llevados también al cine. Por su calidad literaria ha recibido, además del Premio Nacional de Alemania, elPremio Internacional “Lorenzo el Magnífico”. Esta obra está escrita en prosa sencilla, pertenece al género de novela narrativa, es un cuento que corresponde a la literatura universal contemporánea del siglo XX, se encuentra escrito en 1ra y 3ra persona con los estilos directos e indirectos. La ora nos relata sobre una historia que ocurrió en las afueras de un pueblo italiano en el cual viva una pequeñaniña llamada Momo, viva muy feliz con sus amigos Gigi y Beppo además de sus muchos otros amigos, toda su vida cambia cuando los hombres grises decidieron robar a las personas lo más preciado de las misma, su tiempo; la historia nos relata la aventura que vive Momo junto con la tortuga Casiopea; y como esta pequeña niña logró devolver el tiempo a todos. El aspecto escogido para analizar esta obraes la “codicia”. Siendo la codicia un “Un afán excesivo de Riquezas.” 1 (Real Academia Española, 2010) El aspecto escogido es el que más me ha impactado por lo que la gente puede llegar a hacer para tener cada vez más, sin darse cuenta donde está la verdadera felicidad.
En la obra “Momo” se puede reconocer la codicia de los hombres grises y de los distintos personajes en ésta historia por obtenercada vez más tiempo y lo veremos en las siguientes citas:
Las cosas empezaron a cambiar para todo el pueblo, los niños que disfrutaban mucho el tiempo que compartían con sus padres al leer historietas antes de ir a la cama, ya no lo hacían por el afán de ahorrar un poco del preciado tiempo que necesitaban para después, sin darse cuenta que lo importante es el “ahora”, por esto podemos citar elsiguiente pensamiento que era compartido por la mayoría de niños: “Antes me contaba cuentos mi papá, por la noche, cuando volvía de trabajar. Eso sí era bonito. Pero ahora no está nunca. O está cansado y no tiene ganas” 2. Lamentablemente esto pasaba muy frecuentemente y con todos los niños del pueblo que sus padres se habían dejándose influenciar por los hombres grises cuyo lema era.
La genteempezó a cambiar y trataban de hacer el mayor trabajo posible en el menor tiempo, lo que ya no les dejaba espacio “relativamente” en sus vidas para distraerse un poco o compartir con los demás, y empezaron a colgar en sus oficinas carteles como este:
“El tiempo es precioso- no lo pierdas
El tiempo es oro-ahórralo” 3 (Ende, Momo, 2004)
Perdieron el verdadero significado de la vida por el deseode querer tener más y más tiempo ahorrado para el futuro, cosa que no se daría ya que la gente al hacer esto no se daba cuenta de que en lugar de ahorrar, perdían y que su vida se volvía cada vez mas monótona y fría; se volvían mas malhumorados, más tristes, mas solitarios, en fin no se compensaba lo que estaban ahorrando en comparación a todo lo que estaban perdiendo como se puede apreciar en lasiguiente cita:
“El tiempo es vida, y la vida reside en el corazón” 4 (Ende, Momo, 2004)
El autor nos cuenta que los padres dejaron de tener tiempo para realizar distintas actividades como estar con sus hijos y muchas mas, por ejemplo Gigi notaba que cada ves menos gente se sentaba a escuchar sus historias, las historias que antes les emocionaba tanto a todos sus oyentes y que cada vez en elanfiteatro existían mas niños que querían entrar al juego debido a que los padres los abandonaban y muchos padres se consolaban a sí mismos dando regalos a sus hijos y de esa forma expresando su “supuesto” cariño; la gente estaba tan ocupada ahorrando tiempo que no se fijaban lo que sucedía a su alrededor por lo que Beppo decía que cada vez más su trabajo y su presencia casi no se notaban en la...
Regístrate para leer el documento completo.