ENSAYO MUSICA Y EDUCACION

Páginas: 9 (2009 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015
ENSAYO

MUSICA Y EDUCACION FISICA
El término música tiene su origen del latín “música” que a su vez deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes.
Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de esteorden resulta lógico, coherente y agradable al oído.
Lo que hace un músico, ya sea profesional, aficionado o hasta improvisado, es tratar de generar alguna sensación en el oyente. La creación musical estimula la percepción del ser humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle algún tipo de información.
Por su parte Blázquez, D (2001) dice que La educación física es una disciplina que enlas últimas décadas ha vivido grandes cambios en relación con la manera que se programa, y se imparte la docencia. La forma de tratarla practica educativa como un problema técnico ha sido siempre muy propia de la educación física. Kirk (1990.p, 37), hace ya algunos años se refería a la maneara en que los “teóricos del currículo de la educación física han seguido esta orientación tradicionalistaincluso más celosamente que ningún otro grupo” .en los últimos tiempos, sin embargo empiezan a ser más habituales aquellas formas de organizar la docencia de educación física que centran la atención en la comunicación y en la contextualización de las acciones.
Cuál es su relación?:
Se entiende, que la música más allá de lograr dotar los sonidos los percibe y realiza cierto contacto con el espíritudel ser, llegando así al yo interior, la música sirve para relajar el cuerpo, por su parte la educación física al igual que la música también desarrolla una conexión con el ser, ya que desde su parte educativa la educación física desarrolla una característica en una dimensión axiológica en donde desarrollamos valores, en cuanto al ámbito del desarrollo del cuerpo también puede aportar relajaciónya que por parte de la actividad física motriz podemos expulsar ciertos aspectos que llevan a una persona a sentirse presionado, como el estrés por ejemplo la actividad física hace que nos olvidemos de todos estos inconvenientes que le impiden disfrutar de la vida a una persona.


La música ha demostrado a lo largo de los años que es más que un simple sonido que provoca cierta sensación demovimiento del cuerpo, se dice que de esta ya se habla como un idioma universal que no necesitamos hablar el mismo lenguaje de otra persona para lograr una conexión, basta con dejarse llevar por la gran atracción que esta provoca.
Así como hablamos de su extensión alrededor del mundo, de la misma forma de esta se desprende un sin número de géneros, dice el autor que se podría afirmar como una ciencia, yaque de ella se desprende una gran cantidad de géneros musicales que la representan.
Música clásica, se conoce de esta como la música tradicional, quizás una de las más antigua, se le llama música clásica a la época del clasismo aparece por primera vez en Oxford English Dictionary en 1836 se refería exclusivamente a las composiciones europeas más destacadas del siglo XVII.
Muchos hemos escuchadohablar de grandes músicos clásicos de la época contemporánea, Beethoven; compositor, director de orquesta y pianista alemán, destacamos quizás la ms importante de sus composiciones como lo es la novena sinfonía. Es una de las obras más trascendentales, importantes y populares de toda la música clásica. De igual forma el autor le da mención a Wolfgang Amadeus Mozart compositor y pianista austriaco,considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
Muchos se preguntaran que tiene que ver la música clásica con la educación física, pero es aquí donde se debe recordar que la educación física no es solo del movimiento y la práctica deportiva, por eso emplea el termino educación que hace referencia a lo pedagógico, los procesos cognitivos y es aquí donde la música...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Música Y Educación
  • Educacion musica
  • Educación y musica
  • la musica en la educacion
  • la música en la educación
  • La Musica Y La Educacion
  • Ensayo Musica
  • Ensayo Musica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS