Ensayo Negociaciones en los foros internacionales
Entonces, según lo mencionado, nuestra respuesta es afirmativa al enunciado, debido queen estos foros nacen regulaciones como el GATT y, futuramente, la OMC que regulan el aumento del comercio multilateral y así presentan soluciones a los conflictos comerciales. Estudiando más afondo el tema, hemos de notar como los miembros participantes de este tratado propusieron minimizar las barreras comerciales en operaciones mercantiles, desde el interior al exterior o viceversa,otorgando una reducción de los aranceles establecidos a la importación y exportación.
Ante este acontecer nos nace otra pregunta, si las determinaciones que se toman en estos foros son para beneficios detodos o de unos pocos, debido a que al no participar todos los países en estas conferencias, no tienen el conocimiento general de situaciones que se manifiestan en las operaciones de cambiosinternacionales.
Entonces el sesgo de información incrementa en la sociedad, donde los mercados son tratados con políticas inequívocas, debido a la no transparentación de los acuerdos establecidos en estosforos. ¿Y eso estará bien en los negocios que se hacen en estos mercados? ¿Es por eso que los productos tienen un coste muchas veces elevado, donde no existe una regulación de los actos de intercambiocomercial?
Escuela de La Cámara de Comercio
Departamento de Geografía Económica, Tratados y Acuerdos
Ensayo
Profesora: María Isabel Maureira
Al comenzar este informe nos preguntábamos si...
Regístrate para leer el documento completo.