Ensayo Neurociencia
Lic. Psicología
U.V.M.
Noviembre, 2011.
Profesor Carlos Prieto
Ensayo Neurociencia
La biología psicológica estudia los mecanismos fisiológicos y evolutivos,establece que los genes son factores importantes a la hora de explicar la relación entre experiencia y conducta.
Los genes son sustancias químicas que conservan su integridad de una generación aotra y que influyen en el desarrollo del individuo y en la conducta, debido a que alteran la química del cerebro.
Gran parte de ésta ciencia se dedica a estudiar el funcionamiento del cerebro que esla estructura más compleja del ser humano y que ha ido evolucionando a pasos agigantados. El cerebro humano es como una máquina capaz de transformar una forma de energía en otra.
Conformeevolucionaban las especies con base a las exigencias de la supervivencia, evolucionaba y se extendía el cerebro. Hace 5 millones de años aproximadamente surgió el hombre primitivo. Al tiempo evolucionónuevamente el cerebro y nació el homo habilis. Y un millón de años más tarde, duplicando el tamaño del cerebro, surge el homo erectus, y después, cuadriplicando el tamaño del cerebro dio paso al homo sapienshace aproximadamente 100 mil años.
La mayor complejidad del cerebro se encuentra en la corteza. El cerebro está constituido por 2 tipos de célula: las neuronas y las glías.
Las neuronastransmiten mensajes de unas a otras, a los músculos y a las glándulas. En su proceso de comunicación crean redes, enviando señales químicas y eléctricas. Las glías son mas pequeñas que las neuronas, ydesempeñan diversas funciones, pero no transmiten mensajes a grandes distancias.
Conforme experimentamos la vida y crecemos, se forman esas redes neuronales y esto va de la mano de los genes y porsupuesto el medio ambiente en el que nos desarrollamos.
Existen además diversas teorías sobre el funcionamiento del cerebro, por ejemplo, Descartes defendía su teoría del dualismo, el cual dice que...
Regístrate para leer el documento completo.