Ensayo Niveles De Lenguaje
Los seres humanos son sociables por naturaleza, desde su nacimiento busca la manera de interactuar con las personas que encuentra a su alrededor.
En este ensayo hablaré de los niveles del desarrollo de lenguaje y su importancia en la vida cotidiana, ya que el lenguaje sirve para expresar las necesidades, pensamientos y sentimientos.
Las personas adquieren su lenguaje desdesu nacimiento ya sea escuchandolo o imitandolo y así mismo aprende las formas de lenguaje aceptadas por su contexto social.
Describiré el desarrollo de lenguaje oral desde sus componentes fonológico, léxico-semántico, morfo-sintáctico y pragmático.
Nivel fonológico
Es el proceso en el cual los niños adquieren el dominio de sonidos de su lengua y este es paulatino.
Los fonemas son lasunidades de una lengua caracterizada por ser discretas y no significativas.
Los niños pasan primeramente por la etapa prelingüistica que se refiere a todos los sonidos que los pequeños articulan antes del lenguaje oral.
Se ah demostrado que el ser humano es capaz de percibir rapidamente los sonidos de su lengua y distinguir entre fonemas (unidades minimas de una lengua).
La producción defonemas surgen a partir del llanto y en el primer mes surgen los arrullos, en el tercer y sexto mes el niño amplia sus sonidos surgiendo el balbuceo que comienza a acercarse más al lenguaje hablado.
Stark defines seis etapas en la evolución de sonidos, determina que primero aparecen los vocálicos, enseguida los consonanticos velares, posteriormente las consonantes adelantadas.
Dale dice que eldesarrollo total del lenguaje requiere la eliminación de algunos sonidos.
piaget considera que el balbuceo es una reacción círcular en la que el niño “asimila” atravez de la repetición.
Jakobson nos dice que le balbuceo y el habla son fundamentales para ir adquiriendo palabras y así mismo puedan ir desapareciendo los sonidos.
Lenneberg, esteautor defiende los datos clinicos, en la cual comprendemosque la práctica del balbuceo no es necesaria para el desarrollo del lenguaje, ya que para este autor el balbuceo es un proceso de maduración.
En la etapa lingüística el niño utiliza el lenguaje sin antes haber adquirido una pronunciación correcta de los sonidos emitidos por el mismo. en su adquisición de los fonemas los sonidos se van adquiriendo gradualmente ya que existen sonidos complicadospara el niños. Los procesos de simplificación fonológica clasifica la simplificación del habla por los niños en tres grupos: estructura silabica, procesos asimilatorios y procesos sustitutorios.
Estructura silabica es la tendencia a reducir las silabas de las palabras y así pasar a palabras sencillas.
Procesos asimilatorios son usuales en el lenguaje infantil que comienza a los 3 años y termina alos 6 años.
Procesos sustituidos es un sonido reemplazado por otro sin que este influya a los sonidos próximos.
En el desarrollo fonológico una misma palabra puede representar diferentes procesos simplificatorios más entendibles para los niños. así mismo el pequeño va a ir simplificando las palabras reduciendo los contrastes de los fonemas.
NIVEL LÉXICO SEMANTICO
ESTE NIVEL CONSIDERAIMPORTANTE EL SIGNIFICADO DEL LENGUAJE QUE TIENE PARA LOS NIÑOS. EN EL DESARROLLO DEL LÉXICO INICIAL COMIENZA A LOS NUEVE O DIEZ MESES DE EDAD EN LA QUE LOS NIÑOS DICEN ALGUNAS PALABRAS Y EN LA CUAL EN NIÑOS RESPONDE A SU NOMBRE.
HACIA EL AÑO DEL PEQUEÑO SUELE PRONUNCIAR 20 PALABRAS QUE ESTOS EMPLEAN PARA SU INTERACCIÓN SOCIAL. HASTA EL AÑO Y MEDIO EL NIÑO SE ENCUENTRA EN LA FASE PRELÉXICA, EN ESTAMIASMA ETAPA EL PEQUEÑO TIENE UNA EXPLOSIÓN DE VOCABULARIO, EL APRENDEIZAJE DE LAS PALABRAS COMIENZA A ACELERARSE CUANDO EL LÉXICO EN LOS NIÑOS ES APROXIMADO A LAS 50 PALABRAS.
DESCUBREN OBJETOS QUE PUEDEN SER NOMBRADOS Y ASI MISMO EL PEQUEÑO ENTIENDE SU NOMBRE, YA QUE EN ESTA ETAPA LOGRAR ALGO O ATRAER LA ATENCIÓN DE ALGUIEN ES UNA FUNCIÓN.
SEGÚN PLUNKETT EL ACTO DE LA REFERENCIA ES CUANDO EL...
Regístrate para leer el documento completo.