ensayo original
EL MACHISMO EN MÉXICO
El machismo se define como la actitud y comportamiento de las personas que consideran al hombre superior a la mujer. Éstaactitudes machistas han desencadenado grandes problemas de violencia y maltrato en las familias, porque como el hombre se cree superior, piensa que tiene todos los derechos sobre su esposa, imponiendo susreglas e incumpliéndolas.
El machismo en la actualidad es una de las principales problemáticas que aquejan a la sociedad mexicana. Visto sea desde el ámbito social en donde al hombre se le atribuyencaracterísticas de superioridad a las de la mujer, meramente por el hecho de que se ha arraigado la creencia cultural de una inferioridad de ella y se le ha envuelto al género masculino en un aire deadulación. Por esto, y con el propósito de dar a conocer las múltiples caras con las que cuenta este fenómeno, se abarcará desde el cómo es que este fenómeno es aceptado y fomentado por la mujer, asícomo difundido por la propia sociedad.
Dentro de la cultura mexicana el machismo es considerado como el principal impulsor del feminicidio – siendo este el asesinato de mujeres por el simple hecho deser mujer – en donde la violación y la muerte son los actos más básicos, volviéndola problemática dividida en dos segmentos: el feminicidio sexual sistemático, en donde los cuerpos son abandonados envías públicas desconociéndose el agresor, presentando signos de violencia física-sexual; y el feminicidio íntimo ejecutado por algún conocido que ha establecido algún vínculo con la víctima,generalmente efectuado debido a que busca cierta autonomía y trasgredir los límites impuestos por el hombre.
El machismo es un tipo de violencia que discrimina a la mujer o, incluso, a los hombreshomosexuales. También puede hablarse de machismo contra los denominados metrosexuales o todo aquel hombre cuya conducta exhibe alguna característica que suele estar asociada a la feminidad.
La sumisión de...
Regístrate para leer el documento completo.