Ensayo Para Prof
Las Teorías Administrativas
Participante: Liliana Santiago
El Vigía, Noviembre 2015
Las teorías administrativas generadas en la primera mitad del siglo pasado presentaron a laorganización como un sistema cerrado, el cambio en la base técnica de la producción condujo al desarrollo del concepto de organización abierta, lo cual significa que es un sistema en continuo intercambiode energía, información y recursos con el ambiente que le rodea. Las nuevas tecnologías, conjuntamente con la globalización de la economía requieren no solo de la introducción de nuevos sistemas deorganización del trabajo, la producción, los procesos, sino también de nuevos enfoques para una administración eficaz y efectiva.
Entre las nuevas tendencias que caracterizan a la teoría de laadministración que surgieron en las últimas décadas del siglo pasado, se encuentran la Calidad Total, los Programas de Mejoramiento Continuo, la Reingeniería, los Equipos de Alto Desempeño, las AlianzasEstratégicas o fusiones de entre empresas de igual o distinto tamaño, el Benchmarking, el Outsourcing, La Organización Inteligente o sea la organización que innova y aprende continuamente para adaptarse ala contingencia y ahora más recientemente la Teoría del Caos y la Teoría de la Gestión del Conocimiento de Nonaka y Takeuchi (1995) el cual es un concepto aplicado en las organizaciones, que buscatransferir el conocimiento y la experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización, usualmente el proceso implica técnicaspara capturar, organizar, almacenar el conocimiento de los trabajadores, para transformarlo en un activo intelectual que preste beneficios y se pueda compartir.
Para algunos estudiosos de laadministración como Peter Drucker, más que tendencias, las anteriores establecen modas transitorias, pero no cabe duda que estos son los enfoques que dominan actualmente el pensamiento y la práctica de la...
Regístrate para leer el documento completo.