Ensayo pelicula siete almas

Páginas: 6 (1312 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2010
ENSAYO PELICULA “SIETE ALMAS”

MURCIA OCAMPO JENNIFER / 100920221 GRUPO3 Karim Liliana Morales (Docente)

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE CINETICA HUMANA Y FISIOTERAPIA ELECTIVA 1 BOGOTÁ D.C OCTUBRE DE 2009

ENSAYO PELICULA “SIETE ALMAS”

RESUMEN La película siete almas, cuenta la historia de un hombre que se hacía llamar Ben Thomas (Will Smith) que tenía una vida delujos luego de un accidente en el que pierde a su futura esposa y fallecen seis personas más, decide ayudar a la gente que más lo necesita. En su búsqueda por hallar a esas personas encuentra a un hombre invidente llamado Ezra con una nobleza excepcional, a Cony una señora latina que sufre de violencia en su hogar y que tiene dos niños a la que le dona su casa n la playa, a un niño al que le donaparte de su medula y por último, conoce a Emily Posa una joven que sufre de una enfermedad congénita en el corazón, de la cual se enamora y por la cual decide suicidarse y donar sus órganos para salvarle la vida ella y darle un regalo a Ezra.

CUERPO DEL ENSAYO

Este ensayo se realizó en base a los hechos presentados en la película siete almas protagonizada por Will Smith, un hombre que luegode perder a su futura esposa en un accidente automovilístico, decide quitarse la vida para poder donarle sus órganos a gente buena que se merezca esa nueva oportunidad de vida con la ayuda de uno de sus mejores amigos. Los hechos de esta película serán tratados en este texto porque es importante reflexionar acerca del valor que tiene la vida y de la responsabilidad que conlleva un error que enotros momentos al ser solamente planteado pero no llevado a cabo, puede que se piense que no produzca efectos en los demás, pero al ser experimentado o al ser llevado a cabo pueda afectar el futuro de personas ajenas a nosotros. En la película se evidencian tres hechos muy polémicos y controversiales, como son la donación de órganos, la práctica del suicidio y la falta de solidaridad de las personasque teniendo como ayudar a otras no lo hacen. En nuestra sociedad los índices de donación tanto de órganos como de sangre son muy bajos, ¿por qué?, yo creo que en la sociedad en general, no se nos ha educado el amor por el prójimo, no se nos ha educado con la consigna de que debemos ayudar sin contraprestación, es decir, ayudar sin pedir nada a cambio; la sociedad colombiana y las demássociedades ayudan pero si reciben algo a cambio, porque

piensan que “no todo en la vida es gratis, todo tiene un precio” creen que la vida es solo el dinero, pero no es así, la vida y aquel ser que la dirige , nos da experiencias, en las que ni todo el dinero que tengamos nos podrá ayudar a superarlas, como por ejemplo una enfermedad, nosotros no sabemos cuando vayamos a necesitar de la bondad ygenerosidad de otra persona para vivir, o cuanto dinero necesitemos para el tratamiento de una enfermedad de por vida; en la mayoría de casos enfermedades o accidentes de alta complejidad pueden llevar a personas que tienen demasiado dinero a la quiebra; por eso pienso que desde nuestros hogares, que son el pilar de una sociedad debemos promover actos que beneficien a nuestros semejantes sin esperarnada a cambio, y tener en nuestra mente la idea de que es muy satisfactorio ayudar al otro, porque no solamente lo ayudamos a el, sino que también nosotros somos beneficiarios de la ayuda que prestemos, porque recibimos un sentimiento de satisfacción enorme, porque por ejemplo al donar sangre nuestro cuerpo renovará el recurso sanguíneo y no solo obtendremos salud física , sino también saludespiritual.

Ahora, entrando a un tema más polémico como es el suicidio, un acto que a mi parecer no es el camino para solucionar problemas, por lo contrario crea muchos más conflictos de los que se pueda imaginar, crea conflictos emocionales, familiares y sociales, en todos los entornos a los que una persona se pueda enfrentar, siendo yo, victima y testigo de los efectos que pueden ocurrir cuando nos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Pelicula Siete Almas
  • Ensayo de película siete almas
  • ENSAYO DE LA PELICULA SIETE ALMAS
  • Analisis Pelicula Siete Almas
  • Analisis Etico Pelicula Siete Almas
  • Papel Del Psicólogo En La Realidad Colombianadescripcion De La Película Siete Almas
  • Resumen De Siete Almas (Pelicula)
  • Siete Almas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS