Ensayo periodismo
Vivimos en una época, en donde las personas acceden a cualquier tipo de información de una manera más fácil, rápiday algunas veces sin ningún costo; todo esto gracias al Internet, que cada día va tomando más poder sobre la población, no solo en américa latina sino en el mundo.
Esto, hace algunos años eraaterrador para los medios tradicionales, ya que se decía que este nuevo medio arrasaría con todo, televisión, radio, prensa escrita, etc.; al igual que con la invención de la televisión se especuló quesustituiría a la radio, y hasta la fecha son dos medios que siguen vigentes.
Los medios masivos al ver la gran aceptación de este nuevo medio de transmisión, empezaron a crear estrategias para no quedarsefuera del juego, siempre con la esencia que caracteriza al periodismo, pero dándole un giro más actual e inmediato.
Hay tres puntos importantes a resaltar para que el periodismo se complemente de unamanera satisfactoria con las nuevas tecnologías (Ángela Janiot, CNN):
1. Inversión en tecnología de punta.
Esto permite más agilidad al momento de transmitir una noticia, lo que antes duraba horas encargarse, actualmente se puede lograr en minutos, lo que nos lleva a un segundo punto ventajoso que es: reducción de costos. Otra ventaja es que la dimensión de los aparatos es en gran medida menor,esto nos permite mayor espacio en nuestro lugar de trabajo y menos personas al momento de hacer transmisiones especiales. Otro punto a favor es brindarle a tu audiencia una calidad mucho mejor enaudio, video, tiempo, etc. Apostar por este tipo de inversiones, asegura una mejor calidad de trabajo por parte de todos los que involucran a un medio.
2. Interactuar con la audiencia.
La retroalimentacióncon el receptor es fundamental para saber si tu trabajo está funcionando o no, esto ayuda a complementar en gran medida la aceptación con tu audiencia, ya que se sienten parte del programa que...
Regístrate para leer el documento completo.