ensayo politico sobre el proceso venezolano

Páginas: 15 (3564 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014
Universidad Central del Ecuador


Jurisprudencia Ciencias Políticas y Sociales

Sociología
Optativa Política





Diego Pincay, Séptimo Semestre





Quito 30-01-2014









Análisis sobre el proceso Venezolano tomando en cuenta los materiales
Audiovisuales y los distintos textos


Introducción:

Me incline a realizar elsiguiente Análisis sobre el proceso Venezolano ya que gracias a las videos y los textos que vimos en clase me ayudo ha ayudado a comprender mejor el proceso Venezolano, lo que fue la Figura de este gran estratega Político que fue Hugo Chávez, entendí mejor su proceso constituyente de 1999, como ha evolucionado y como se lo desarrollo, y que surge en medio de una crisis, esto dio lugar a la convocatoriapara una Asamblea Constituyente esta era la única forma de que se dé una verdadera Transformación en aspecto, sociales, salud, educación, y acabar con la corrupción que era uno de los mayores problemas que tenía Chávez ya que estaba insertado en las empresas Estatales y una de las más importantes como lo es PDV y la por el reparto de la renta petrolera, que está en manos del Estado, entrediferentes sectores de la sociedad, se convierte en un eje principal de la vida política.

Temas muy importantes que me van a ayudar en mi carrera de Politólogo y enriquecer mi conocimiento que me puede ayudar para realizar mi proyecto de tesis o también este caso Venezolano podría ser un tema muy Interesante de Investigación y lo podría analizar como que paso con la estructura del PartidoSocialista Unido de Venezuela, los hechos que se han dado en el Gobierno de como el Presidente Maduro redujo los precios de los electrodomésticos a precios muy bajos y como en noticieros que pertenecen a la derecha Venezolana han tratado a una mujer como una delincuente un claro hecho racista, temas muy interesantes para el análisis. Los documentales que observamos en las clases también fueron unimportante instrumento para entender mejor el proceso, también no hay que dejar de mencionar el libro de Miguel Ruiz aclarándonos mejor el panorama de todas las clases que habíamos visto con Ricardo Sánchez.




Primero analizare el documental “Fuegos bajo el Agua” [1], donde nos muestra la huelga General que se da el 23 de Enero de 1958 Dando lugar a la caída del General Dictador Pérez Jiménez ycomo menciona el documental Venezuela se ha convertido en el epicentro de la revolución de América Latina, y donde se decidiría la nueva lucha del nuevo sistema político en Venezuela.

En la madrugada del 23 de Enero, después que el General Dictador huye, las personas empiezan a tomarse o irrumpen en edificaciones que no estaban adjudicadas, esta era una urbanización que se construye para lasustitución de los ranchos y para que viva gente que venia del campo, la gente que gesta la caída de la dictadura se toma estas edificaciones y lo bautizan con el nombre de la fecha de la caída de esta dictadura Parroquia 23 de Enero.

Los habitantes que se toman en el su primer día en este lugar ponen barricadas para poder repeler la acción por parte de la policía y de la fuerza militar así naceeste barrio que se va convertir en un símbolo y la cual va ser el fortín principal para Hugo Chávez, que lo van a llevar a la silla presidencia y convertirse también en un sitio muy estratégico por su ubicación y la cercanía que tiene al Palacio de Miraflores, por algo los restos de Hugo Chávez están enterados muy cerca de este barrio, y cuando se dio su primer intento de golpe de Estado gracias añas personas del barrio 23 de Enero logra regresar al poder.

A este barrio lo llego a catalogar por el nuevo Gobierno de turno como una zona roja para los organismos de seguridad, el objetivo para los llamados Gobiernos de la cuarta República y serviría para poner a prueba la efectividad par la represión a estos sectores populares. En esa época a Caracas se la catalogaba como la cuidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso politico venezolano 1958
  • Proceso Politico Venezolano
  • ENSAYO SOBRE EL ESTADO VENEZOLANO
  • Ensayo Sobre El Estado Venezolano
  • Ensayo sobre La Soberanía venezolana
  • Ensayo Sobre El Estado Venezolano
  • PROCESO POLITICO VENEZOLANO ENTRE 1870 Y 1899
  • ENSAYO PROCESOS POLITICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS