Ensayo Problemas Y Politicas I El Rezago Educativo.
Además hay factores distractoras como son la televisión y ahora más actualizado es el llamado internet. Que en su mayoría de casos es usado inadecuadamente por los seres que no sabencómo manejar este tipo de herramienta.
En el rezago educativo sea investigado que los que estudian menos son las mujeres, esto a muchas veces originado por el machismo en los hogares ya que muchos padres no dejan estudiar a las mujeres.
En el estado de Tlaxcala seda este fenómeno, desde el año de 1990 al 2000 las mujeres son las que han tenido más rezago educativo.
Ahora para eliminar todo esteproblema es necesario implementar nuevas herramientas, como son sacarle provecho a la televisión pero para poder dominarla hay que saber cómo funciona y como debe de ser utilizada para un mejor funcionamiento. Además de quienes son los que la constituyen para poder irse incorporando poco a poco en todo ese mundo. El cómo saber utilizarla nos ayuda a que los niños tengas mas atención en la clasesya que por el tipo de imágenes que se muestran es muy fácil que a los niños les llame la atención. Con respecto al internet hay que buscar programas que apoyen en clases y que contengan información que pueda ser utilizada ya que mucha de la información que hay en internet no es 100% confiable y muchas veces no sabes ni de que tratan los contenidos con respecto a las observaciones esto se puedoidentificar fácilmente al dejar un trabajo de investigación a los alumnos y a la hora de socializar la información investigada con sus compañeros de clase los niños no saben cuál es el contenido de sus textos. Muchas veces es favorable el uso de internet y de la televisión por el tipo de utilidades que se le puede dar.
El rezago educativo no solo se da en el Estado de Tlaxcala si no en todo el paísy dependiendo en donde se trabaje la educación es como está el problema. Además nos podemos percatar que este problema es muy notable por que muchas personas estas desempleadas y temen el tomar cursos de capacitación para el mejoramiento de sus conocimientos. Con respeto a la investigación realizada en los otros estados del país dio como resultado que Chiapas, Oaxaca. Zacatecas, Michoacán,Guanajuato, Guerrero. Veracruz y Puebla son los estados con mayor rezago educativo.
El rezago provoca analfabetismo el cual se da por diversas razones como las siguientes: los padres fueron unos irresponsables ya que ellos no estudiaron no les dieron esa oportunidad a sus hijos, no existe la suficiente economía para poder sostener a un hijo en sus estudios o simplemente los padres e hijos no tienenun fácil accesos a las institución educativas porque no existe transporte que pase cerca de sus territorios o no hay instituciones en sus comunidades.
El analfabetismo se dio mas fuerte en los años 70’s y mas se dio por el movimiento de 1968 con la guerrilla de los estudiantes. Este combate trajo consigo una repercusión esta fue, que muchos de los alumnos que estaban en proceso de alfabetizarsese quedaron en el camino por el temor de ser atacados por las fuerzas policiacas. A partir del 1990 el analfabetismo fue disminuyendo de un 25.8% a un 12.4% un porcentaje menos de la mitad lo que a favorecido a la sociedad, ahora actualmente el porcentaje de analfabetización a disminuido a un 7.6% que esto en menos de un 1/3 de los que era en los años 70’s y con respeto a los géneros también existeuna clasificación la cual da a conocer que las que tienes más alto el nivel de analfetizacion son las mujeres en el año de 1990 el porcentaje era de hombre un 9.6% y mujeres de un 15% pero ahora por porcentajes han disminuido de un (9.6% a un 5.6%) y las mujeres de un (15% a un 8.15%) aun que no hubo un porcentaje exagerado los déficit hay disminuido. Este fenómeno se presenta en los niños de...
Regístrate para leer el documento completo.