Ensayo productos hortofruticolas

Páginas: 8 (1840 palabras) Publicado: 9 de enero de 2012
PREGUNTA 1:

La empresa se dedicará a la recogida de de productos hortofrutícolas en pequeñas huertas particulares y ecológicas de la producción sobrante o inadecuada para la comercialización en fresco y con ellos elaborará productos deshidratados ecológicos como el tomate para el consumo alimenticio y se encargará de la distribución y venta del producto.

ANALISIS EXTERNO | ANALISISINTERNO |
OPORTUNIDADES | AMENAZAS | PUNTOS DEBILES | PUNTOS FUERTES |
- Recuperación de hábitos alimenticios tradicionales en los establecimientos de hostelería.- Importancia creciente de los productos naturales.- Producto utilizado en otras cocinas de concepto mediterráneo como la italiana o la griega con lo que podemos tener acceso a establecimientos de ese tipo de comida.-Importancia crecientede la idea de dieta mediterránea que utiliza de forma habitual estos productos.-Sensibilidad ecológica en el consumidor.-No existe ninguna empresa en la zona analizada que se dedique a la comercialización de este producto. | -Es un producto que se realiza de manera artesanal en las casas particulares sin necesidad de tener que comprarlo. | -Excesiva especialización en un único productoelaborado.-Producto de temporada que depende de la cosecha. | -La inversión inicial no superará los 30.000 euros.-Es una empresa ecológica que produce un producto ecológico, algo que cada vez se valora más en nuestra sociedad.-La principal materia prima para la elaboración del producto seco la obtenemos de forma económica ya que es un producto que no se va a vender de otra manera-Quienes proveen laprincipal materia prima serán también potenciales clientes.-Es un producto fácil de usar y ahorra tiempo.-Tanto la recogida del tomate como su posterior transformación requieren poca tecnología y maquinaria.-Sólo se necesita una persona que ayude en las tareas de recogida y reparto, y otra para la elaboración y empaquetado del producto.-El propietario de la empresa participa también en esas tareasy se encarga de la gestión administrativa, logística y de la venta en pequeños comercios de alimentación y establecimientos de hostelería de la zona. |

Nos situamos en el cuadrante del éxito. Tenemos una amenaza ya que es un producto que se ha realizado (el proceso de secado) habitualmente en las casas sin necesidad de tener que comprarlo y un punto débil que es que nos estamos centrandoúnicamente en ese material y por tanto vamos a depender exclusivamente de ello y de su temporalidad. Ambos provienen del producto que pretendemos elaborar, distribuir y vender. Sin embargo, ese mismo producto tiene en si mismo, como valor añadido, la ventaja de ser un producto ecológico que le da prestigio y se hace su propio marketing ya que está valorado en la cocina natural. También tenemos quetener en cuenta que actualmente cada vez se realizan menos procesos en las casas de manera artesanal por falta de tiempo y de espacio y por tanto son productos que se van a empezar a comprar.

El hecho de que en la zona no exista una competencia apreciable en la recogida de los tomates sobrantes y tampoco exista competencia respecto al producto que pretendemos comercializar, nos sitúa en unaclara posición de éxito, a lo que se une la baja inversión inicial, el reducido coste de la transformación del producto, y el hecho de que el empresario gestione, controle y participe en todos los procesos reduce considerablemente los gastos en contratación, pues sólo necesitarán dos personas de plantilla.

PREGUNTA 2:

El tipo de empresa por la propiedad y por el tamaño se corresponde a unapequeña empresa privada e individual ya que la propiedad del capital será de una sola persona y sus características son de poca tecnología, influencia geográfica limitada ya que sólo comercializaremos en la provincia, escasa inversión inicial y carácter artesanal del producto y su proceso de elaboración.

Desarrollará su actividad en el sector secundario industrial, puesto que se dedica a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo productividad
  • Ensayo de productividad
  • Ensayo productividad
  • Ensayo Productividad
  • Ensayo Productividad
  • Ensayo de productividad
  • Almacenamiento y conservación de productos hortofruticolas
  • Producto pecuario y hortofruticola chilenos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS