ensayo propiedad industrial

Páginas: 15 (3631 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013


NOTIFICACIONES - LEY 1437 DE 2011






NIKAYA ALEXANDRA PROETO SAENZ – COD 121498
EDISON ARMANDO SUAREZ BALLESTEROS – COD 121482
CAROLINA AGUILAR MORELY  - COD 121491
ALEXANDER MEDELLIN URREGO – COD 121483






UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
GOBIERNO Y GESTION DEL DESARROLLO REGIONAL Y MUNICIPAL
BOGOTÁ D.C.
2013




NOTIFICACIONES – LEY 1437 DE 2011NIKAYA ALEXANDRA PROETO SAENZ – COD 121498
EDISON ARMANDO SUAREZ BALLESTEROS – COD 121482
CAROLINA AGUILAR MORELY  - COD 121491
ALEXANDER MEDELLIN URREGO – COD 121483
KATHERINE LEON BELTRAN – COD





UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
GOBIERNO Y GESTION DEL DESARROLLO REGIONAL Y MUNICIPAL
BOGOTÁ D.C.
2013

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO 3
INTRODUCCIÓN 4
FORMAS DEREALIZAR LA NOTIFICACIÓN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: 4
1.NOTIFICACIÓN PERSONAL: 5
2.NOTIFICACIÓN POR AVISO: 6
3.NOTIFICACIÓN POR CONDUCTA CONCLUYENTE: 7
NOTIFICACIÓN EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (CPACA) y CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO. 8
1.PROVIDENCIAS QUE SE NOTIFICAN PERSONALMENTE. 8
2.NOTIFICACION AUTO ADMISORIO EN PROCESOS ELECTORALES:
9CONCLUSIONES 16
















INTRODUCCIÓN

Ley 1437 de 2011 “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”, inicio a regir a partir del 2 de julio de 2012, fecha en la que se inicio a aplicar a las actuaciones administrativas, únicamente a los procedimientos y a las actuaciones administrativas que se inicien, a lasdemandas y procesos que se instauren con posterioridad a su entrada en vigencia.

Los procedimientos y actuaciones administrativas, las demandas y procesos en curso a la vigencia de la ley 1437 de 2011, se siguen rigiendo hasta que culminen conforme al régimen jurídico anterior.






















FORMAS DE REALIZAR LA NOTIFICACIÓN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO:

LosActos Administrativos pueden ser notificados de la siguiente forma:
1. NOTIFICACIÓN PERSONAL:

“Artículo 67. Notificación personal. Las decisiones que pongan término a una actuación administrativa se notificarán personalmente al interesado, a su representante o apoderado, o a la persona debidamente autorizada por el interesado para notificarse.”
(…)

Esto significa que recibido el oficio decitación para notificación personal, el interesado cuenta con cinco (5) días hábiles, para acercarse a la entidad a realizar la Notificación Personal, o para conceder en los términos establecidos por la ley poder para que un tercero se notifique de la decisión administrativa, dando estricto cumplimiento a lo establecido en el Artículo 71 que reza:

Artículo  71. Autorización para recibir lanotificación. Cualquier persona que deba notificarse de un acto administrativo podrá autorizar a otra para que se notifique en su nombre, mediante escrito que requerirá presentación personal. El autorizado solo estará facultado para recibir la notificación y, por tanto, cualquier manifestación que haga en relación con el acto administrativo se tendrá, de pleno derecho, por no realizada.

Cumplido loanterior la entidad procederá a realizar la diligencia de notificación se entregará al interesado copia íntegra, auténtica y gratuita del acto administrativo, con anotación de la fecha y la hora, los recursos que legalmente proceden, las autoridades ante quienes deben interponerse y los plazos para hacerlo; El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos invalidará la notificación.”(…)Artículo 67. Notificación personal, ey 1437 de 2011 “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.”

Ahora bien como se puede observar, dentro del artículo antes mencionado se encuentra la posibilidad de efectuar la notificación mediante cualquiera de las siguientes modalidades:

(…) “1. Por medio electrónico. Procederá siempre y cuando el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Propiedad Industrial
  • Ensayo de derechos de la propiedad industrial
  • ensayo de propiedad industrial
  • La propiedad intelectual y La propiedad industrial
  • Propiedad industrial
  • propiedad industrial
  • Propiedad Industrial
  • Propiedad Industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS