Ensayo Psu Historia Diagnóstico
1. Debido a la excesiva concentración en algunas regiones como la Metropolitana, de Valparaíso y del Biobío, la distribución de la población en Chile muestra una marcadadesigualdad. Entre los factores que explican esa excesiva concentración demográfica en dichas regiones es posible mencionar:
I) las altas tasas de natalidad en aquellas regiones y su baja mortalidad.
II) los altos flujos migratorios debido a las expectativas de mejor calidad de vida.
III) las políticas estatales para atraer mano de obra a dichas regiones.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) SóloI y II
E) I, II y III
2. “Chile exhibe una de las mayores tasas de envejecimiento de América, después de países como Canadá, Cuba y Puerto Rico. De acuerdo con las cifras del INE, el año 1970, de cada 100 chilenos había 39 menores de 15 años y sólo 8 mayores de 60. Hoy, los que no alcanzan la quincena son 29 de cada 100, en tanto que los mayores de 60 suben a 10. En los inicios del tercermilenio, los adultos seguirán aumentando hasta 18 por cada 100 habitantes, y según estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud, en el 2025, por cada 100 menores de 15, habrá 110 mayores de 60”. El Mercurio, 25 de Abril de 1999. Enrique Azúa y otros. En Ciencias Sociales.
El texto anterior se refiere a los cambios que ha ido experimentando la población chilena en las últimas décadas.Dentro de estas transformaciones es posible mencionar que:
I) desde 1970 en adelante, en Chile ha aumentado la población joven.
II) en las últimas décadas, en Chile ha aumentado la esperanza de vida de la población.
III) en las últimas décadas se ha producido una disminución en la tasa de crecimiento vegetativo de la población.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) I, II yIII
3. Al analizar las características de la población en la zona geográfica conocida como Norte Grande es posible determinar que en dicha zona se presenta:
A) una densidad demográfica superior a la media nacional.
B) un importante predominio de la población urbana.
C) una marcada tendencia al asentamiento rural.
D) una distribución poblacional homogénea en toda la región.
E) un fuertepredominio del asentamiento interior.
4. En Chile, aproximadamente un 40% de la población total corresponde a población ocupada, es decir a población que se desempeña económicamente de manera regular. De este porcentaje, la actividad económica que ocupa la mayor cantidad de mano de obra es(son):
A) la agricultura.
B) la minería.
C) las actividades terciarias.
D) las actividades secundarias.
E)la silvicultura.
5. La extensión del territorio de Chile ha sido una de las grandes dificultades que se ha debido sortear para hacer más eficiente su administración. Uno de los intentos para solucionar el problema, ha sido la reestructuración política-administrativa implementada a partir de la década del 70’, la cual planteaba que para lograr dicho objetivo era necesario:
A) promover eldesarrollo equilibrado y la descentralización administrativa del país.
B) crear regiones con gobierno y administración autónomos.
C) crear regiones de igual tamaño y cuyas capitales tuvieran población equivalente.
D) incentivar la industrialización en las regiones más pobladas para superar la cesantía.
E) volver a la clasificación por zonas geográficas planteada por la Corfo.
6. Una de las formasdestacadas del relieve de Chile es la Cordillera de la Costa; esta presenta una serie de características que la hacen ser importante desde un punto de vista físico y también económico. Entre los principales elementos destacados, es posible mencionar el (los) siguiente(s):
I) Sirve en algunas zonas del territorio como biombo climático.
II) Presenta en ciertas partes de su extensión yacimientos...
Regístrate para leer el documento completo.