Ensayo: Que Es Una Persona Educada
Luz Marina Tapia Rodríguez
¿EN QUE CONSISTE UNA PERSONA EDUCADA?
En una primera aproximación a esta temática, es necesario remitirnos a los fundamentos socios antropológicos de la práctica educativa y sus objetivos más inmediatos para contextualizar nuestro análisis a partir de coordenadas intelectuales que nos brinden los delineamientos básicos.El proceso de educar siempre ha estado ligado a un contexto histórico, político, cultural y social que lo define e instrumentaliza. Como sostiene Alaine Touraine, “…durante el siglo pasado nuestros esfuerzos para transformar el mundo repercutían fundamentalmente en la naturaleza mientras que los nuevos poderes de transformación repercuten fundamentalmente en los seres humanos, con el resultado deque si bien antes éramos amos y dueños de la naturaleza, como decía Descartes, ahora actuamos sobre la realidad de la cultura, la personalidad y el individuo, los cuerpos y las mentes de los seres humanos. Nuestros esfuerzos incluyen no solo en las técnicas y los instrumentos, sino también en los valores y normas”.
Según la RAE el término educación viene del latín educere que es “guiar,conducir” o educare que es “formar e instruir. Esta acepción comprende 4 categorías: acción y efecto de educar; crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes; instrucción por medio de la acción docente; cortesía, urbanidad.
También se define educación como el proceso multidireccional, mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, donde nosolo se produce a través de la palabra sino también en todas nuestras acciones.
Intentando definir lo que implica ser educado nos remitiremos a los estudios realizados en diferentes culturas o razas, analizando cómo el conocimiento ha hecho que la sociedad haya ido cambiando o evolucionando y mientras más nos adentramos en la sociedad que nos toca vivir, más difícil es liberarnos de ella.Estudios realizados sobre el conocimiento de las personas como (Freire 1997) concluye que la educación que le otorga la sociedad a las personas, condiciona el grado de libertad con el que las personas vivirán, argumentando de esta forma que se debe tener una postura firme frente al entorno y la realidad que les rodea, distinguiendo lo bueno y lo malo porque ésta es parte fundamental en su desarrollointegral.
Otros autores comentan que una persona educada debe tener algunos principios básicos para vivir. Tratar de obtener por todos los medios todos los conocimientos que la sociedad le entrega durante su vida, como considerar solo a los profesores como únicos transmisores de los conocimientos en las escuelas., obtener como base el uso de la tecnología de información para el desarrollopersonal, considerando la cultura y el ambiente donde se desarrolla y mantener conductas de respeto, buena convivencia con quienes les ha tocado interactuar, mantener una mente abierta para aceptar las opiniones de los demás., considerar la educación como una búsqueda constante de conocimientos que les ayude a auto disciplinarse y conocer y utilizar diferentes formas para enfrentar la vida.Petters a su vez nos señala algunos criterios que ayudan a describir cuando una persona está educada o los procesos para que algo sea educado que conlleve a una persona a educarse
- Un proceso es educativo cuando respeta la dignidad y la libertad de quien aprende.
- Un sujeto está educado cuando es capaz de organizar las razones por las que actúa.
- Un proceso es educativo si genera aprendizaje.- Una persona está educada si ha aprendido algo.
- Para que un proceso sea educativo es necesario que a través de los aprendizajes se desarrolle en el alumno alguna comprensión de las razones que sustentan lo que está aprendiendo.
- Para que un proceso sea educativo no se debe desorientar al alumno respecto al contenido que está aprendiendo.
- Alguien está educado cuando conoce y...
Regístrate para leer el documento completo.