ensayo quimica

Páginas: 9 (2083 palabras) Publicado: 9 de julio de 2015
Universidad tecnológica de Panama



Facultad de Ingeniería Mecánica


Química General I



Tema: La reacción de Combustión.


Estudiante: Marlon Rodriguez


Profesora: Juana Ramos Chue de Pérez.


Grupo: 1AA-701


Fecha: 5-29-15

Índice

Introducción……………………………..3
Contenido …………………………….4,5,6,7,8.
Conclusión y Aplicaciones…………….9
Bibliografía e infografia………………..10Introducción

La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia o mezcla de sustancias llamada combustible con el oxígeno. Es característica de esta reacción la formación de una llama, que es la masa gaseosa incandescente que emite luz y calor, que esta en contacto con la sustancia combustible.
La reacción de combustión puede llevarse a cabo directamente con eloxigeno o bien con una mezcla de sustancias que contengan oxígeno, llamada comburente, siendo el aire atmosférico el comburente mas habitual.

















Contenido

Ees una reacción química de oxidación, en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de Energía en forma de calor y luz, manifestándose visualmente gracias alfuego, u otros.
En toda combustión existe un elemento que arde(combustible) y otro que produce la combustión (comburente), generalmente el oxígeno en forma de O2 gaseoso. Los explosivos tienen oxígeno ligado químicamente, por lo que no necesitan el oxígeno del aire para realizar la combustión.
Los tipos más frecuentes de combustible son las materias orgánicas que contienen carbono e hidrógeno (verhidrocarburos). En una reacción completa todos los elementos queforman el combustible se oxidan completamente. Los productos que se forman son el dióxido de carbono (CO2) y el agua, el dióxido de azufre(SO2) (si el combustible contiene azufre) y pueden aparecer óxidos de nitrógeno (NOx), dependiendo de latemperatura, la cantidad de oxígeno en la reacción y, sobre todo de la presión.
En la combustión incompleta los productos que se queman pueden no reaccionarcon el mayor estado de oxidación, debido a que el comburente y el combustible no están en la proporción adecuada, dando como resultado compuestos como el monóxido de carbono (CO). Además, puede generarse carbón.

¿Que tipos de reacciones de combustion hay?
a) Combustión completa
Ocurre cuando las sustancias combustibles reaccionan hasta el máximo grado posible de oxidación. En este caso no habrápresencia de sustancias combustibles en los productos o humos de la reacción.
b) Combustión Incompleta:
La combustión se considera incompleta cuando parte del combustible no reacciona completamente porque el oxígeno no es suficiente.
Cuando una sustancia orgánica reacciona con el oxígeno de manera incompleta formando además de dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O) otros subproductos de la combustiónlos cuales incluyen también carbón, hidrocarburos no quemados, como Carbono (C), Hidrógeno (H) y monóxido de carbono (CO). La combustión es incompleta cuando hace falta oxígeno y no es suficiente a eso se le llama combustión incompleta. En altas concentraciones los resultados de la combustión pueden ser letales.
Esta reacción puede ser balanceada.
El término combustión incompleta por lo generalse utiliza en relación con la quema de hidrocarburos.
La combustión es el proceso de quema que se produce cuando el combustible, el oxígeno y el calor están presentes simultáneamente. El resultado de la combustión completa es la liberación de la energía, dióxido de carbono y vapor de agua. Si el hidrocarburo contiene azufre, el dióxido de azufre también estará presente.
Por otro lado, losresultados de la combustión incompleta en algunos de los átomos de carbono se combina con un solo átomo de oxígeno para formar monóxido de carbono y otros subproductos potencialmente dañinos.
2C2H2(g)  +  3O2(g)       →                4CO(g)   + 2H2O(g)  (Combustión incompleta)
Adicionalmente, en algunos casos, cuando se ocupan combustibles como la bencina en los motores, existen otros reactantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayos Quimicos
  • ensayo quimica
  • Ensayo de Quimica
  • Ensayo de quimica
  • quimica ensayo
  • Ensayo Quimica
  • ensayo quimica
  • Ensayo De Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS