Ensayo responsabilidad social

Páginas: 13 (3118 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2015
Ensayo Acercamiento a la Responsabilidad Social Empresarial
Introducción
A principios del siglo XXI con el desarrollo y la globalización mundial se ha observado la tendencia a dirigirse al cuidado social creando así empresarios más responsables, con mayor frecuencia las empresas realizan actividades en beneficio de la sociedad. Las organizaciones cuentan derechos y responsabilidades sociales,éticas, laborales y con el medio ambiente, al cumplir con estas responsabilidades la empresa no obtiene un beneficio económico a corto plazo; aunque si crea una imagen corporativa y una buena relación con el mercado.

En actualidad, el concepto la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) está en discusión por diversos sectores de la sociedad, en el que se cuestiona cual es el rol de la empresa enlos temas sociales.

De esta manera, comienzan a surgir distintas organizaciones que tienen como objetivo promover las prácticas responsables y una buena ciudadanía corporativa, esto se refiere a que la empresa se vuelve un solo ciudadano que contribuye en el desarrollo de la sociedad.

El tema de la RSE ha llamado la atención, no necesariamente por un aumento de las actividades en el sectorempresarial, sino porque los cambios experimentados por la sociedad en las últimas décadas han demostrado la necesidad de elaborar estrategias de cooperación y de colaboración entre los diferentes actores sociales.

Cabe destacar que los clientes en la actualidad con el uso de las redes sociales e internet cuentan con información actual de los productos y empresas, se vuelven más exigentes y buscanmayores beneficios por parte de la empresa.

El RSE se empieza a percibir como un tema de principios y deberes éticos. Donde la empresa determina que no puede limitarse únicamente a ofrecer bienes y servicios, sino que debe incrementar sus objetivos considerando las necesidades e intereses de los grupos sociales que pueden verse afectada por las actividades comerciales de la empresa.

El objetivo deeste ensayo es conocer el origen de la RSE y como ha generado polémica en los grupos sociales pero también dentro de las organizaciones, se demuestra el impacto del poder empresarial y los factores que condicionan el RSE.










Acercamiento a la Responsabilidad Social Empresarial
(RSE)

El surgimiento de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es aproximadamente en 1920 con eldesarrollo de la filantropía empresarial, es decir, el amor al ser humano; la que estaba muy vinculada al principio de caridad. Dentro de este principio de la caridad se consideraba que la filantropía no era un acto individual que solo era responsabilidad del empresario o del dueño de la empresa, sino que era algo que se vinculaba con la empresa. Este principio sería posteriormente complementado por elprincipio de la administración, el cual se refería a que las empresas, en especial sus directivos, deberían generar riqueza y beneficios pero también deberían convertirse en administradores de recursos sociales.

Por otro lado, las consecuencias económicas de la segunda guerra mundial pueden se considera como otro punto de partida para el conflicto sobre la RSE por el impacto de los cambios en elsistema económico, social y político mundial.

En el siglo XVIII y el siglo XIX, la responsabilidad social se refería a la “caridad de los propietario” (Steiner y Steiner 2000,121) era un concepto que no incluía todas la actividades de responsabilidad social, porque si bien es cierto que las empresas no tenían la obligación de realizar la RSE, al realizar acciones no se buscaba la caridad, másbien el objetivo es ayudar a la sociedad pero no menospreciándola.

En el siglo XX, la literatura sobre la RSE tiene un auge en el que se incluye a los directivos de la empresas, se menciona la creación de personas especializadas para crear estrategias que cumplan con las exigencias sociales, sin embargo, de los años noventa hasta hoy, abordar el tema de la RSE ha pasado a segundo término, y es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Responsabilidad Social
  • ensayo de responsabilidad social
  • Ensayo responsabilidad social
  • ensayo responsabilidad social de las organizaciones
  • Ensayo Sobre La Responsabilidad Social
  • Ensayo Etica Responsabilidad Social
  • Ensayo sobre responsabilidad social
  • Ensayo Responsabilidad Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS