Ensayo Sabina Rivas
Arte y Cultura - La esquina del cine
Por Cuauhtémoc Ruelas
Twitter: @esquinadelcine
http://esquinadelcine.net/
Por su intención de abordar laproblemática migratoria en nuestro país desde un punto de vista distinto, como lo es la frontera sur donde miles de centroamericanos tratan de cruzar para posteriormente llegar a los Estados Unidos, yo esperabaque “La vida precoz y breve de Sabina Rivas” fuera un desafiante tratamiento de algo de lo que comúnmente no se habla, o al menos una versión con suficiente inteligencia para ponerla a la cabeza de sugénero, alcanzando esa eficiente combinación de drama humano y denuncia social. Y sin duda lo intenta; desafortunadamente sus ocasionales desviaciones hacia la fórmula típica, así como la utilizaciónde los habituales clichés no bastaron para hacerla única o memorable, aunque ciertamente consigue un tono distinto gracias a su libreto bien escrito y sobre todo a un gran ensamble de actores queaportan amplias dosis de realismo.
Inspirada en la novela “La Mara” de Rafael Ramírez Heredia, la cinta nos narra las desventuras de Sabina Rivas (Greysi Mena), una chica migrante, hondureña, quien seencuentra atrapada en la frontera México-Guatemala por las redes de prostitución y de trata de blancas, en donde hace todo lo posible por llegar a los Estados Unidos y cumplir su sueño de ser unagran cantante accediendo a todos los requerimientos de su patrona doña Lita (Angelina Peláez). Mientras tanto Jovany (Fernando Moreno), un joven que busca el amor de Sabina, comete todas las atrocidadesnecesarias para ser aceptado en la Mara Salvatrucha sacando algo de provecho y escapar hacia una vida mejor. Sin embargo tanto Sabina como Jovany ven constantemente obstaculizados sus intenciones anteel panorama fronterizo, los factores de poder y las condiciones más adversas, como son los agentes migratorios mexicanos entre los que se encuentra el corrupto Burrona (Joaquín Cossío) quien es...
Regístrate para leer el documento completo.