ensayo sena
EVALUACION DE PROYECTOS
PRESENTADO A :
ERNEY LAGOS
POR :
LEONELA RACINES
CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA
SENA-REGIONALPUTUMAYO
Historia del SENA
Mediante el Decreto 118 del 21 de junio de 1957, en su artículo 8, se crea el Servicio Nacional deAprendizaje SENA; con el objetivo fundamental de... “promover el recurso humano del país mediante la Formación Profesional Integral”.
El primer Director Nacional del SENA fue el Dr. Rodolfo Martínez Tono
LOS SIMBOLOS INSTITUCIONALES
DEL SENA
EL ESCUDO
Representa los tres sectores económicos: el sector industria y de la construcción representada en la rueda dentada, el sector comercio yservicios con el caduceo y el sector primario y extractivo con las espigas.
LA BANDERA
La bandera del SENA es de forma rectangular, color blanco y con el escudo centrado.
Se usa en todos los eventos institucionales que se realizan dentro y fuera de la Entidad de carácter oficial.
EL LOGOTIPO
Es un elemento que contiene una síntesis conceptual gráfica del enfoque de la FormaciónProfesional como una Formación permanente, individualizada, como parte integral del hombre que genera una mística renovadora alrededor de los procesos de formación y que se proyecta al futuro en un clima de creatividad, iniciativa y participación.
El logotipo se adoptó oficialmente a partir de junio de 1984.
Misión del SENA
La ley 119 de 1994, precisó la filosofía y la razón de ser delSENA, presentando en forma clara el compromiso que tiene para con el país.
“El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, está encargado de cumplir la función que corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividadesproductivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país”.
Visión del SENA
Nos vemos ejerciendo la Formación Profesional Integral, como elemento central de nuestra función social, enfocada hacia afuera, en función de la dinámica nacional e internacional, contribuyendo a la creatividad y la innovación empresarial, e impulsando los procesos que apoyen la transformación laboraly ocupacional que demanda el país.
Valores Corporativos
Transparencia: la transparencia y la honestidad son los principios rectores en el actuar de nuestra institución. Éstos obligan, sin excepción, a todos los miembros de la organización.
Servicio al Cliente: una tarea permanente y fundamental de la organización es la de crear la cultura de servicio al cliente, satisfaciendo susnecesidades y expectativas y ofreciendo programas pertinentes para sus demandas y con altos índices de satisfacción.
Calidad: la calidad en los productos y servicios, en los procesos, en las relaciones, en la calidad de vida, tiene que ser una característica diferencial de nuestra
organización.
Creatividad e Innovación: la organización tiene que desarrollar su actuar en un entorno quefacilite la creatividad y la innovación como el único posible para anticipar las demandas de una sociedad en proceso de cambio cada día más acelerado.
Productividad: la eficiencia y la eficacia deben conjugarse para hacer de la organización una entidad altamente productiva, con un uso racional de los recursos y generadora de valor agregado para el alumno, el empresario, los miembros de la organizacióny el país.
Objetivos del SENA
Dar Formación Profesional Integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva.
Fortalecer los procesos de...
Regístrate para leer el documento completo.