Ensayo Sentencia T-037/95
ANALISIS SENTENCIA T-037/95
HOMOSEXUALSMO EN FUERZAS MILITARES
Los derechos humanos son garantías que tiene todo ser humano por naturaleza que le permiteun desarrollo integral, éstos son universalmente reconocidos y deben ser garantizados por el Estado. Por ende debe asegurarse el derecho a la no discriminación, que es el trato diferente y de rechazohacia una persona basándose en características físicas, apariencia, condición social, lengua, nacionalidad y preferencia sexual.
En Colombia, el tema de las diferentes violaciones que se producencontra las personas homosexuales, es decir aquellas que tienen un gusto por personas de su mismo sexo, ha sido muy discutido y debatido a través de los años en esta sociedad, en la cual manejamos uncontexto en su mayoría conservador, debido a las costumbre y a la tradición de la comunidad en general.
Es por esto que consideramos que este es un tema de gran interés para la jurisprudencia de lacorte constitucional, la cual, al igual que la sociedad, ha ido evolucionando y cambiando su pensamiento, por ende sus decisiones, y ha avanzado hacia la igualdad que tanto se ha buscado.
Pero apesar de tantos esfuerzos de la comunidad gay y lesbiana por alcanzar este fin, y la opinión del pueblo colombiano en general acerca de este tema, podríamos afirmar que ¿la discriminación, en todosentido, hacia las personas homosexuales se ha erradicado por completo, gracias a las nuevas sentencias de la corte?, o por el contrario, ¿se ha mantenido ese desprecio y desigualdad de condiciones conellos?, al igual que si ¿el precedente que se ha creado alrededor de este tema es suficiente para garantizar la igualdad de los ciudadanos y su seguridad jurídica?. Pues bien, la respuesta a estosinterrogantes la tendremos al final de un estudio de varios ejemplos alrededor de este tema, y de nuestra opinión personal al ser estudiantes consientes de la situación real de este país.
A través del...
Regístrate para leer el documento completo.