Ensayo sobre calidad de vida
Es claro que desde siempre el mundo siempre se ha visto dividido no solo por límites físicos; también siemprese han creado división entre países desarrollados y países subdesarrollados. Aquellos que osan llamarse desarrollados, lo hacen motivados precisamente por el hecho de haber llegado a niveles, endonde cada uno de sus connacionales viven mucho más que dignamente, con todos los servicios básicos (energía, agua, alcantarillado, teléfono, etc.), con la oportunidad de ser útiles a la sociedad, y conla posibilidad de seguir disfrutando en su vejez de la misma calidad e vida, sin tener la necesidad de seguir laborando. Todo lo contrario sucede en los países subdesarrollados, los cuales,desafortunadamente, concentran la mayoría de la población del planeta. En estas sociedades impera la cultura de la supervivencia, es decir, el vivir el día a día, sin pensar o visualizar un futuro y trabajarpara la consecución de este.
Venezuela, a pesar de encontrarse inmersa en el modelo socioeconómico que impera en el mundo, no se escapa del calificativo de país subdesarrollado, a pesar de quesus ciudadanos han podido gozar de momentos de cierta prosperidad. Los problemas internos que afronta el país datan de varias décadas atrás, más nunca hasta hoy, fueron fuerte contrapeso para la...
Regístrate para leer el documento completo.