Ensayo Sobre Canibalismo
Canibalismo otoñal, Salvador Dalí
UN CANÍBAL POR AMOR
¿Es suficiente la conducta para calificar algo como normal o anormal? Nada más lejos, y el caso que nos acontece no tiene por qué ser diferente. Evidentemente asentándolo sobre los ideales de “normalidad” de la sociedad occidental en la que vivimos es ineludible el sobrecogimiento queprodujo en su momento, y aún cuando se recuerda en la actualidad el caso del “Caníbal de Rotemburgo”, sería llamar a la provocación quizás el cuestionar que dicho suceso entrase dentro de los límites de la normalidad, sin embargo, alejándonos de la opinión pública y lo que la calle piense intentemos poner una visión objetiva ante dicho tema, por impensable que desde la moral nos pueda resultar.
Noobstante, para justificarnos acerca de lo precipitado de nuestra respuesta a la primera pregunta, entraremos en los antecedentes del caso, en el contexto de los acontecimientos, y las reacciones futuras de uno de los protagonistas.
Los dos protagonistas de ésta historia responden a los nombres de Armin Meiwes y Brandes.
Armin Meiwes vive en Rotemburgo (Alemania), desde muy pequeño, con tan soloocho años, tuvo que enfrentarse a el abandono de su padre y la posterior marcha de sus hermanastros mayores, fuentes de aprecio y protección, dejándole en una situación tanto económica como emocional bastante complicada, además de la responsabilidad que conllevaba el cuidado de su madre, una mujer dominante y controlador, quien lo utilizaba para llevar a cabo todos sus sueños, como el de sentirseuna mujer rica e importante, por lo que muchas veces lo trataba como a un mero mayordomo. Es desde ese momento en el que Meiwes comienza a sentir la soledad, en el cuál empieza a dar rienda suelta a sus deseos de vincularse con otros hombres, pero su vinculación iba más allá del deseo sexual, su vinculación pasaba porque esa otra persona a través de comerse su carne, pasase a formar parte de élpara siempre, para así mitigar su soledad, su sufrimiento personal.
Brandes vivía en Berlín, y comparte con Meiwes las secuelas de una infancia dura. Cuando él tenía cinco años su madre se suicidó, dejándole solo con su padre, quién quizás tras conocer su orientación sexual, le alejó de su afecto y su atención. Sin embargo, consiguió ser un ingeniero al que le fue bien en los negocios, pero que enuna doble vida, intentaba saciar sus deseos más íntimos, su deseo de que le infligieran dolor, experimentar los orgasmos más intensos a través de golpes en genitales y pecho. Pero su fantasía no acababa ahí, quería sacrificar su bien más preciado, su pene, sólo así sentiría el orgasmo más intenso que podría imaginar.
Es en este punto en el que nuestros protagonistas entran en contacto, con laúnica necesidad de saciar sus fantasías. Calificado por expertos como una parafilia, caracterizada por unas preferencias sexuales distorsionadas en las que tiene como fetiche la carne masculina.
Ambos previamente habían tenido contacto con otras personas que también compartían estos gustos por la carne humana, sin embargo, ninguna de ellas había querido llegar hasta el final. En los planes deMaiwes es destacable mencionar que en ningún momento pensó en forzar a nadie para ello, el vínculo emocional que él quería establecer con la persona a la que devorara tendría que ser voluntario, por lo que Brandes era complemento perfecto para su plan. Ambos acordaron cada paso que darían en la cita, tanto que fuese grabado como que Brandes serviría de posterior comida para Meiwes, siendo esto así, yquizás pecando de un Zeitgeist un tanto reduccionista, ¿no sería un contexto “normal” para las dos personas que se hallaban aquella tarde en la casa de Rotemburgo? Es sorprendente escuchar el posterior testimonio de Meiwes, relatado sin ningún pudor, ni un ápice de tristeza, e indicando como Brandes tras haberle sido amputado el pene, apenas mostró dolor, y sin embargo, sí mucha alegría al...
Regístrate para leer el documento completo.