Ensayo sobre consejos comunales
ESCUELA VENEZOLANA DE PALANIFICACIÓN
BASES TEÓRICAS PARA ENTENDER EL CAPITALISMO Y EL SOCIALISMO
Autor: Merlys Díaz
Profa: Magali Jiménez Fecha: 25-06-2009
Los “Consejos Comunales”, una figura que nace como necesidad política colectiva desde aquellos tiempos de la “Asambleade Barrios (1991-1993) en Caracas, como sabemos, el país estaba sumido en una crisis social, porque la sociedad estaba hastiada con la clase política imperante, la inoperancia de los partidos políticos gobernantes e ineficacia del Gobierno. Por lo que la sociedad o las clases sociales coincidían en que había que cambiar de políticos incluyendo el Congreso y sus costumbres, es así como se organizanpara el año 98, dos bandos, partidos o bloques uno el de la clase media-alta alrededor del partido Proyecto Venezuela y otro popular alrededor de Hugo Chávez. De ambos el que estaba más claramente en contra del orden establecido era el de Chávez y además con una propuesta de Gobierno fundamentada en lo social, y que se expresaba en un lenguaje claro en cuanto a empezar de nuevo sobre bases sanas,teniendo en cuenta las imperiosas necesidades de las olvidadas clases populares. Y así fue como gano las elecciones a Presidente, producto de este triunfo electoral de Hugo Chávez es cuando se llama a una asamblea nacional constituyente y se empieza a trabajar en una nueva Constitución más social y más enfática en cuanto a las responsabilidades del aparato gubernamental teniendo como resultado deestos trabajos la Constitución de 1999, en el que el énfasis sobre el aspecto social y la participación ciudadana son quizás los más importante en la actual constitución,
Vemos pues entonces que nuestra constitución nace no solamente como un nuevo marco jurídico que modificaría la superestructura estatal, sino como una guía ideológica conceptual que orienta el camino a seguir y ese caminoa seguir no es otro que darle cada vez más poder al pueblo, quien es el único titular de la soberanía (1)(Art.5, 6, 62, 70 de la CRBV).Una de las novedades de esta nueva constitución es el llamamiento a la Participación del Pueblo, sobre esta base se introdujeron más de cuarenta (40) artículos a lo largo de todo el texto constitucional en casi todos sus títulos y capítulos donde se afirma la “LaParticipación Popular “como columna vertebral de la nueva estructura de Estado y de la nueva concepción del ejercicio del Poder dentro de ese Estado, podemos ver entonces que en virtud de lo que consagra nuestra constitución, el pueblo Venezolano cuando aprobamos la Constitución del 1999, el modelo de democracia que elegimos es” Democracia Participativa” (2) modelo que se contrapone de maneraimportante a la “Democracia Representativa” que se impuso por décadas en nuestro país(La Constitución del 1961), es por eso que el pueblo Venezolano ha ido organizándose cada vez mas e interviniendo en la toma de decisiones importantes en procura de la satisfacción de las necesidades públicas.
El hecho de que el ciudadano común este sintiendo que su opinión está siendo tomada en cuenta, en lamedida que se organiza y participa en la búsqueda de soluciones sociales. El hecho que los ciudadanos Venezolanos tanto partidarios de la revolución como adversarios a ella experimenten en carne propia el ejercicio del Poder de la Participación que solo la actual constitución nos ha dado, nos indica que vamos en el camino correcto. Sin embargo debemos saber que esa nueva sociedad Democrática,Participativa, Protagónica, la estamos construyendo que debemos ir corrigiendo fallas, obstáculos el fin ó propósito común, nuestra constitución no es perfecta porque tiene aun vestigios del modelo de democracia representativa, pero es perfectible atreves de los procedimientos de Enmienda y Reforma que ella misma contempla y adaptarla a las nuevas realidades del país.
Por todo lo antes...
Regístrate para leer el documento completo.