Ensayo sobre Declaracion DDHH 1948
Ensayo sobre
Declaración Universal de
Los Derechos Humanos, 1948
“Todos los seres humanos nacen
Libres e iguales en dignidad y derechos”.
Docente de la Cátedra: Alumno Investigador:
Cnel. Jaime MacDonald Dumm Lic. José Manuel Lara26 de octubre 2015
Introducción
En 1948, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, la cual representó “Un sueño común a ser alcanzado por todos los pueblos y naciones del mundo”.
Para alcanzar este sueño, aun las naciones continúan una feroz lucha de poder, ante las pretensiones de otros pueblos dedoblegar su soberanía e identidad nacional. Mucho tinta y sangre se derramado intentando lograr el respeto universal de estos Derechos, hay quienes blandean al viento el respeto a los Derechos Humanos de sus “Arrodillados Aliados”; pero a espaldas del Mundo y de cara a la injusticia y a la inmoralidad, se burlan de los derechos humanos de sus “Arrodillados Aliados” y No Aliados.
¿Qué son losderechos humanos?
Hasta ahora son “El reconocimiento mutuo de la dignidad inalienable de todos los seres Humanos”. Sin ningún tipo de discriminación, distinción o desigualdad en lo social, político o económico. Donde la dignidad humana es universal, igual e inalienable.
“Todos los seres humanos nacen
Libres e iguales en dignidad y derechos”.
Cuando Nacen Oficialmente los DDHH
Desde que el hombrellego al planeta ha luchado por sus derechos, el derecho a la vida ha sido su bandera desde esos inicios, y de allí sus derechos le han dado la fortaleza para construir el mundo de hoy.
Muchas han sido las luchas por los derechos humanos, pero no es sino hasta 1689 cuando se genera un importante antecedente en la Carta de Derechos Inglesa (Bill of Rights).(1). Ésta Carta de Derechos ha sido elfundamento teórico e ideológico para las Declaraciones de Derechos Sociales de:
._ Preámbulo Declaración de Independencia de Estados Unidos (1776) (2)
._ Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789). (3)
._ Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948).
La filosofía de los derechos humanos comenzó con el Contrato Social de, Jean-Jacques Rousseau. (4). Bajo la teoría delcontrato social se fundamenta buena parte de la filosofía liberal, en especial el liberalismo clásico por su visión filosófica del individuo como fundamental, que luego decide vivir en sociedad por lo que necesita del Estado de Derecho que asegure las libertades para poder convivir y aun mantenerse libre en su individualidad.
Es evidente El texto de la Declaración Universal de Derechos Humanos de1948 está inspirada en la Déclaration des droits de l'homme et du citoyen de Francia (Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.), con muchos matices de lo que fue el horror de la Segunda Guerra Mundial; es por ello que para proteger a la humanidad de las corrientes ideológicas, políticas y sociales del Nazismo y el Fascismo.
Por ello se reunieron 18 países en un Comité presididopor Eleonor Roosevelt para redactar lo que fue el preámbulo de los Derechos Humanos Universales, esta primer trabajo fue pragmático, como resultado de numerosos consensos políticos, de manera tal que pudiera ganar una amplia aprobación. Finalmente en 1948, conformada ya la Organización de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre, en París , Francia, se reunió la 3ra. Asamblea General compuesta por 56países
La Declaración Universal de Derechos Humanos fue adoptada por la tercera Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 en París, ninguno de los 56 miembros de las Naciones Unidas de entonces, votó en contra del texto, aunque Sudáfrica, Arabia Saudita y la Unión Soviética se abstuvieron, por considerar que existían miembros que no respetaban, ni respetarían tal...
Regístrate para leer el documento completo.