Ensayo Sobre Efecto Vodka Y Efecto Samba

Páginas: 24 (5941 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2012
Introducción:
Toda la turbulencia económica que vivió el sistema financiero internacional, comenzó entre los países asiáticos, aquellos conocidos como Tigres Asiáticos. Estos países sufrieron de una economía muy deprimida causada por la avalancha de problemas que cayeron sobre economías tales como; desempleo creciente, pérdida de renta nacional, reducción violenta de su PBI (Producto BrutoInterno), salida extraordinaria de capitales, reducción en sus aparatos productivos, caída en la demanda, etc.
La crisis de Asia que invadió casi todos los países de ese continente, incluyendo Japón, antes un ejemplo de crecimiento y de prosperidad económica, contaminó Rusia, una vez más se repitieron los mismos problemas que en las naciones emergentes asiáticas, pero aún peor , Rusia declaró laquiebra total, simplemente no cumplió con sus compromisos financieros internos y externos.
En su primera fase refiere a la fuga de los Capitales Golondrinas o Capitales Especulativos que afectaron la economía de los Tigres Asiáticos y el cómo estos Capitales afectaron las bases de la Economía Rusa para dar origen a lo que se conoce hoy día como la Crisis Vodka.
La crisis económica de Rusia cruzotierra y mar para contaminar Brasil, el país con el mayor mercado y más grande industria de Latinoamérica. Existen, si, diferencias entre Brasil, Tailandia, Corea y Rusia; sin embargo hay una cosa que iguala a todos estos países de economías emergentes, el importantísimo rol que juegan las inversiones de capital extranjero dentro de sus economías, son economías dependientes de las ideas de losinversionistas extranjeros a un nivel que por ser extremadamente grande es, también, extremadamente peligroso.
Con el Plan Real, paquete de medidas económicas aplicadas por Brasil, se obtuvo una economía estable, que eliminó la inflación, uno de los problemas endémicos de su economía, y de muchas otras economías de la región; aumentó la renta nacional, el empleo, el consumo y las inversiones directasinternacionales. Los índices de crecimiento económico, sin duda fueron importantes
Sin embargo, con la crisis económica de Rusia, comenzaron a salir los capitales de corto plazo (especulativos), que llegaron a representar hasta septiembre de 1998, más de 74 mil millones de dólares. Para frenar el desangramiento de sus reservas internacionales, el gobierno fue forzado a aumentar la tasa de interés,para intentar evitar la catástrofe económica total.
A partir de septiembre de 1998, las reservas habían bajado en más de 50 mil millones de dólares, obligando al gobierno a desvalorizar la moneda (Real), en torno de 30%, para frenar la salida de las reservas, atraer capitales y aumentar las exportaciones nacionales, como una forma de controlar los ataques de especuladores internos y externos.
Elproceso de globalización, sin duda ha favorecido a los países más ricos. Ellos a diferencia de las naciones de economía emergentes, están fundamentados sobre sólidas estructuras económicas, que permiten una mejor posición, para administrar las crisis económicas, que de vez en cuando, afectan el crecimiento de su aparato productivo. La situación es totalmente diferente entre los países emergentes.A continuación se anexaran unos breves resúmenes de lo ocurrido con estos efectos (vodka y samba) así como también se agregaran algunos artículos de revistas y periódicos de diversas partes del mundo referentes a la gran conmoción que estas crisis financieras lograron cimbrar la estabilidad de la economía mundial.




















EL EFECTO VODKA - LA CRISIS ECONOMICARUSA (1998)
*La crisis de los Mercados Capitales. (El Origen de la crisis).
Las crisis económicas suscitadas en el mundo son originadas por múltiples circunstancias, dentro de las que podemos señalar:
° La falta de control sobre las estructuras económicas.
° La carencia de políticas que resguarden las inversiones del Estado.
° Las aperturas a las privatizaciones de las empresas estratégicas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Efecto samba
  • efecto vodka
  • El efecto vodka
  • Efecto vodka
  • Efecto samba
  • Ensayo sobre efecto mozart
  • Ensayo sobre efecto invernadero
  • Efecto samba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS