ensayo sobre el pragmatismo

Páginas: 7 (1642 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
ENSAYO SOBRE EL PRAGMATISMO
Este ensayo se refiere a la formación en valores ya que juega un papel muy importante en cada uno de nosotros .Los valores forman parte de todo nuestro entorno, nosotros estamos alrededor, con y dentro de ellos esto quiere decir que si mostros como personas que formamos parte de una sociedad debemos enlisar y darle la debida importancia que tiene la formación devalores en cada persona.
La formación de valores en toda sociedad ha de constituir un elemento de vital importancia, sobre todo en aquella que defienda al hombre, la justicia y la igualdad. La sociedad socialista se propone como meta crear un hombre con una personalidad diferente, imbuido por un amor entrañable a la Patria, odio sin cuartel a los enemigos de esta, comprensión, solidaridad y ayuda alos pueblos hermanos, con una moral superior de trabajo y sus relaciones con el pueblo en la actividad de atención médica y no individual, ni individualista
Uno de los objetivos más preciados de la formación del profesional de la salud es su educación moral, el desarrollo de los valores que garanticen un desempeño científico de alta calidad, junto al compromiso social de su país y con lacontinuidad de la obra revolucionaria, formándose no solo como buenos especialistas sino también como mejores ciudadanos.
El tema de los valores ha sido tratado desde la filosofía juda cristiana a partir de la perspectiva ético normativa, y solo a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX el enfoque toma otro sentido. Etimológicamente la palabra “valor” proviene del verbo latino valere quesignifica disfrutar de buena salud, también significa ser valiente, hacer esfuerzo, ser fuerte. Los valores humanos participan de esta significación original de la palabra, puesto que ellos, en cuanto principio que orientan el comportamiento de la persona, exigen del individuo buena dosis de esfuerzo y valentía
Todos estos factores han influido en el cambio de algunos valores en determinados sectoresde la sociedad socialista, donde la familia como célula principal de la misma ha cambiado en ciertos aspectos prefiriendo que los jóvenes perteneciente a la esfera social de un sector más lucrativo y donde el estudiante que necesita dedicación al paciente y al estudio se ven, en ocasiones, en desventajas económicas con otros jóvenes que no siguen estudios.
La formación en valores y la calidad deeducación
“la educación de calidad no es posible, si esta educación no incluye la formación valoral, al mismo tiempo que no puede existir la formación en valores si no hay educación en valores “
1.-la educación de calidad no es posible si la educación no incluye la formación valoral.
Actualmente se mantiene esta educación poco transparente y clara, regularmente se encuentra una la que la hanllamado la curricula oculta , que es la intención formativa moral y valoral que posee cada institución, ella esta supeditada a los intereses particulares de quienes dirigen las instituciones, sobre todo las particulares .Pero al permanecer oculta, se atenta contra , la calidad de la educación , pues se corre riesgo de deformarla, a su vez la educación de ella se vuelve mucho mas difícil de la que yaes.
2.-Si la escuela forma de manera caótica será incapaz de desarrollar armónicamente las facultades al ser humano.
El desarrollo del ser humano es o debería ser armonico, es decir, todos los factores que le acompañen , como son el aspecto cognitivo, afectivo, físico y social .Deberían evolucionar a la par del otro pues se interconectan en muchos aspectos y solo con el desarrollo adecuado deestas áreas se puede hablar de una persona sana y desarrollada tanto física, mental y emocionalmente .Pero si la educación solo se centra en el aspecto cognitivo se descuido un aspecto de la personalidad igual de importante para la evolución de una persona.
3.-Si la escuela no forma valoralmente , descuida la función socializadora
La escuela es una gente importante en al socialización de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Pragmatismo
  • ensayo de la pragmática
  • Ensayo Del Pragmatismo
  • Ensayo Sobre Ensayo Sobre La Lucidez
  • Ensayo sobre "Un ensayo sobre grabado"
  • Ensayo Sobre Ensayo Sobre La Ceguera
  • Ensayo sobre "ensayo sobre la ceguera"
  • Ensayo sobre ensayo sobre la ceguera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS