Ensayo sobre el socialismo
1.1 Concepto de diseño organizacional y su importancia en el desarrollo de la organización.
Es un proceso donde los gerentes toman decisiones y los miembros de la organización ponen en práctica sus conocimientos, el diseño organizacional hace que los gerentes se dirijan en dos sentidos que son: en el interior de la organización y fuera de la organización, es también laconstrucción de una estructura y puestos de trabajo, flexibles, sencillos alineados con estrategia, los procesos, la cultura y el nivel de evolución de la organización, para lograr los resultados y la productividad mediante la organización.
2.2 El enfoque sistemático de la organización.
El enfoque de una organización puede ser de dos formas: son mecánico y orgánico, el mecánico es muy flexibley el orgánico se pueden utilizar las estrategias como mejorar la tecnología y su entorno.
2.3.1 Sistema Abierto
La organización como un sistema abierto está integrado por varias partes que ser relacionan entre sí, es alcanzar sus objetivos planteados tanto en la organización como de sus participantes. Los sistemas abiertos tiene cuatro características son: interacción con el entornoson los intercambios que hace la organización para la supervivencia, sinergia es la suma de todas las acciones hechas en la organización, equilibrio económico es mantener la estabilidad de la organización fuera y dentro y equidad es obtener resultados satisfactorios.
2.3.2 Teoría del caos
Teoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas y la física que trataciertos tipos de comportamientos impredecibles de los sistemas dinámicos. Los sistemas dinámicos se pueden clasificar básicamente en:
Estables, Inestables, Caóticos.
1.2.3 Subsistemas organizacionales
Cada departamento de alguna organización trabaja con subsistemas, estos ayuda a distinguir los el diseño de cada organización. Los subsistemas organizacionales desempeñan 5 funciones queson:
Interacción con el medio ambiente, Producción, Mantenimiento, Adaptación y Administración. Estos se encargan de manejar las entradas y salidas, en entradas es atreves de las compras y salidas es satisfacer el mercado.
2.3 Dimensiones del diseño de la organización: estructurales y contextuales.
Dimensiones estructurales: Hacen etiquetas para distinguir las características internas deuna organización, crean una base para medirlas y contraerlas.
Dimensiones contextuales: caracterizan la organización, describen el marco organizacional que modela las dimensiones estructurales. Causan confusión porque representan la organización y el ambiente.
1.3 .1 Niveles de diseño, nivel empresa y nivel operativo.
Las dimensiones organizacionales se dividen en dos tipos:
*Estructurales: describen las características internas de una organización. Ellas establecen las bases para medir y comparar a las organizaciones.
* Contextuales: caracterizan a toda la organización incluyendo el tamaño, la tecnología, el ambiente externo y los objetivos.
1.4 Ambiente externo
Incluye los elementos fuera de los límites de la organización. Los elementos claves incluyen laindustria, gobierno, clientes, proveedores y la comunidad financiera. Los elementos que afectan a una organización son a menudo otras organizaciones.
1.4.1 Dominio ambiental.
se entiende que los factores a los que los gerentes deben prestar atención para ayudar a sus organizaciones a competir con eficacia para sobrevivir.
1.4.2 Incertidumbre ambiental
Los patrones y eventos que ocurren enel entorno se pueden explicar a partir de diferentes dimensiones, como si el entorno es estable o inestable, homogéneo o heterogéneo, simple o complejo la munificencia, o cantidad de recursos disponibles para sustentar el crecimiento de la organización; si esos recursos están concentrados o dispersos; y el grado de consense en el entorno concerniente al dominio intentado por la organización....
Regístrate para leer el documento completo.