Ensayo sobre el texto Lo que le falta a Colombia
…“¿Cómo se sostiene una sociedad en la cual todos saben que nada funciona?”…
No son muchas las veces que Colombia muestraotra cara, se es consciente que existe un sinfín de problemáticas en el país pero lo más insólito, el hecho que de una u otra manera ya esté tan “naturalizado” ¿En qué momento se perdió lacapacidad de asombro? La carencia de carácter del pueblo.
Como es bien sabido una importante parte de la problemática que se vive a diario en el país se prolonga a partir de sentimientos como laindiferencia, insensibilidad, y la paciencia que es evidente en gran parte de la población. Lo que trae como consecuencia que las personas dueñas del poder tomen provecho del pueblo sin memoriay aumente la impunidad, la miseria, la discriminación y la tiranía.
Indiscutiblemente la problemática que la sociedad Colombia afronta en este momento tiene un recorrido histórico muy amplio, yun verdadero cambio requiere un tiempo considerable puesto que la problemática se reconoce en ámbitos como en la educación, la salud, las oportunidades laborales, la economía, entre otros. Esinútil pensar que el cambio esté en manos de únicas personas que se ven beneficiadas por la presente forma de gobierno, para ser más explícitamente en quienes se concentra el dinero, el poder yel manejo del estado; puesto que está claro que ellos no tienen las mismas necesidades de las que padece el pueblo, por ende a partir de lo anteriormente mencionado se genera la despreocupaciónpor los intereses colectivos para pasar a pensar solo los intereses individuales, que se refleja en la falta de compromiso con la nación.
Ya para concluir la falta de calidad de vida, deoportunidades tiene origen en el estado Colombiano absolutamente anti popular que crece en general con la falta de pertenencia habitante del mismo. El cambio está en manos de la mayoría, el pueblo....
Regístrate para leer el documento completo.