Ensayo sobre Evolución

Páginas: 8 (1962 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
Ensayo sobre La Evolución

Introducción:
Este ensayo es un trabajo en el que se explica el tema de la Evolución de la Unidad III, En el abarcaremos desde las primeras ideas sobre la evolución hasta la adaptación de un organismo al ambiente biológico. Desarrollaremos cada uno de los temas presentados y realizaremos actividades de aprendizaje del libro.

Desarrollo:
La diversidad deorganismos que existen y existieron, desarrollaron adaptaciones que les permitieron sobrevivir en un determinado medio ambiente. El estudio de las estructuras, del orden de aparición y extinción de las especies de tiempos pasados, de sus similitudes y diferencias bioquímicas y fisiológicas, así como de la poza génica de cada una de ellas, nos conduce a la evolución.
El término evolución significa algoque se desenvuelve, un cambio ordenado y gradual. Así, la evolución orgánica es el proceso mediante el cual los organismos cambian en forma gradual a través del tiempo.
Primeras ideas sobre la evolución:
1.- La primera fue propuesta por Aristóteles (384 - 322 a. C.) a la que llamó Escala de la naturaleza, en ella clasifico a lo organismos en categorías.
2.- El filosofo Georges-Louis Leclerc  (1707-1788), conocido como Buffon, fue el primer naturista en proponer en que las especies cambian con el transcurso del tiempo. Su propuesta se conoce como teoría del transformismo.
3.- Teoría del catastrofismo:
Propuesta por Georges Cuvier (1769-1832) en la cual afirmaba que en el pasado habían sucedido fenómenos o desastres que provocaban la muerte de organismos, que morían sin dejardescendencia;   por esta razón aparecían fósiles y su especie ya estaba extinta. 
4.- Teoría del uniformismo:
Esta teoría fue propuesta por   Charles Lyell (1797-1875) aunque esta ya había sido propuesta años   atrás   por James Hutton (1726-1797) esta teoría proponía que la tierra había tenido cambios paulatinos a través del tiempo, aunque no drásticos ni catastróficos.
5.- Teoría del evolucionismoEl primer biólogo que propuso esta teoría fue Jean Baptiste Lamarck (1744-1829) que   afirmaba que los organismos   habían tenido cambios sucesivos a través del tiempo por un proceso de adaptación a las condiciones ambientales. Aunque esto también le permitió que las especies   mejoraran es decir las especies buscan perfeccionar la evolución. 
Se resume en lo siguiente:
Auto mejoramiento de lasespecies: En este postulado Lamarck afirmaba que todas las especies tienen la capacidad de adaptarse a los cambios del medio ambiente por su propia voluntad.
Fuerza evolutiva: La propia evolución proporciona un impulso interno para mejorar.
Uso y desuso de sus órganos: Las estructuras que un organismo no utiliza se reducen o se atrofian hasta desaparecer, en cambio, las que si utiliza se reduceno atrofian hasta desaparecer, en cambio, las que si se utilizan se desarrollan mas.
Citas bibliográfica:
http://www.buenastareas.com/ensayos/Primeras-Ideas-Sobre-La-Evoluci%C3%B3n/479223.html Biología María Eugenia Méndez Gonzáles y José Antonio Ureña Castillo 3ra edición Julio de 2012 impreso en México pág. 126-127

PRINCIPAL TEORIA DEL EVOLUCIONISMO
LA TEORÍA DE DARWIN
El inglés CharlesDarwin (1809-1882) realizó entre 183 y 1836 un largo viaje de circunnavegación del mundo, a bordo de la fragata oceanográfica Beagle. Como fruto de sus observaciones se planteó el interrogante de por qué las especies animales y vegetales dan vida a mayor número de individuos que los que finalmente sobreviven, y que la Tierra podría sustentar. De allí, desarrolló su idea de que la lucha por la vidaes una competencia feroz en la que sólo sobreviven los más aptos.
La necesidad de supervivencia impone cambios, por presión de los competidores o por modificaciones en el medio. Está claro que los que resulten mejor adaptados tendrán más posibilidades de sobrevivir. Aquí, Darwin dirigió su atención a las prácticas de los criadores de animales domésticos y los agricultores, que realizan cruzas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo sobre la evolucion creadora
  • Ensayo sobre la evolución de la jurisprudencia
  • Ensayo sobre la evolucion de la quimica
  • Ensayo sobre La Evolución Comunicativa.
  • ensayo sobre la evolución humana
  • Ensayo Sobre La Evolución De La Computadora
  • Ensayo sobre la evolucion del hombre
  • Ensayo Sobre La Evolución De La Ciudad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS