Ensayo sobre filosofia moderna
La filosofía moderna abarca los comienzos del Renacimiento y la Reforma Protestante hasta los últimos años del siglo XX. Después de XV siglos de filosofar acerca de cuestionesteológicas, surge un espíritu de reacción de protesta en contra de la postura tradicional que había adoptado la filosofía. Se considera a René Descartes, padre de esta filosofía, pues su genio lo condujoa la creación de una nueva ciencia matemática, lageometría analítica y llegó a la conclusión de que para evitar el error no basta la inteligencia, sino que hay que aplicarla adecuadamente, es decirrequiere de un método.
Debemos advertir que se llama filosofía moderna NO a lo que comienza con la historia moderna (que tiene su punto de partida en la toma deConstantinopla] por los turcos). Sinoque se considera filosofía moderna a lo que comienza con Descartes. Lo característico de la filosofía moderna desde Descartes hasta Husserl y todavía es seguida por muchos filósofos, es que cambiaronel punto de partida de la filosofía y en vez de ser el punto de partida la consideración del mundo comenzaron por la consideración del conocimiento del mundo, que no es lo mismo.
Filosofíapolítica: Adam Smith | Jean Bodin | Thomas Hobbes | Montaigne | Karl Marx
Racionalismo: Descartes | Spinoza | Leibniz | Pascal
Empirismo: Locke | Hume
Franceses:
Ilustración: Voltaire | Montesquieu |Rousseau
Idealismo: Berkeley | Kant | Fichte | Schelling | Hegel | Schopenhauer
Utilitarismo: Bentham | Mill
Irracionalismo: Kierkegaard | Schopenhauer | Maghhdfhinländer | Nietzsche
FILOSOFÍAMODERNA.
En las nuevas construcciones filosóficas podemos distinguir dos estilos principales, ambos derivados del Cartesianismo, a saber: El Racionalismo que evoluciona en idealismo y el Empirismocon su consectario el Positivismo.
EL RACIONALISMO: concuerda todavía con la Escolástica en su afán de sistematizar; también la problemática es sustancialmente idéntica, pero se agudiza la...
Regístrate para leer el documento completo.