Ensayo sobre finanzas
Cada autor ve de manera diferente los diferentes conceptos que en el ensayo se manejan pero al final de cuentas todo queda relacionado, puesto que con diferentes palabras se llega ala naturaleza de su significado.
Es muy interesante tomar en cuenta la opinión de los diferentes autores o fuentes de información pues eso agranda el conocimiento de de cada persona y se va formando el criterio de uno mismo.
Este material analiza la las diferentes empresas que existen en la actualidad, los diferentes agrupamientos de las empresas El hecho es que el intercambio de bienesy servicios son tan habituales y afectan a nuestros bolsillos que es bueno que conozcamos cómo estas relaciones son objeto de estudio de las empresas y sus diferentes formas en que hacen sus ganancias.
Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que especifique que tipos de factores productivos precisa y como se combinan. Asimismo, debe adoptar unaorganización y forma jurídica que le permita realizar contratos, captar recursos financieros, si no dispone de ellos, y ejerce sus derechos sobre los bienes que produce.
La empresa es un instrumento para producir y poner en manos del público la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía. Para tratar de alcanzar sus propios objetivos, la empresa obtiene del entorno, losfactores necesarios para crecer y desarrollarse y así cumplir con sus metas.
CAPÍTULO 1
LA FUNCIÓN DE LAS EMPRESAS
DEFINICIÓN DE EMPRESA.
Hay muchos tipos de definiciones, pues en diferentes libros de acuerdo a su tipo o materia, la define diferente, pero, todos llegan a la misma conclusión, en este libro Introducción a las finanzas de la autora Maria de la Luz Bravo la define como unaentidad económica que está constituida por recursos humanos y recursos económicos que es necesarios administrar para el logro de ciertos objetivos.
Para que la entidad funcione de acuerdo a sus intereses es necesario la coordinación de recursos con los que cuenta, saber la importancia de ellos y saber como dirigirlos y administrarlos.
La mayoría de las empresas tiene como objetivo generarutilidades, o bien, lucrativas, pero también existen las de carácter no lucrativo, que tienen como objetivo brindar un servicio a la comunidad.
Hay 2 tipos de empresas: las públicas y las privadas.
Las empresas públicas son las que cotizan en la Bolsa de Mexicana de valores sus acciones como lo es Telmex, por así decirlo, y las privadas no se pueden adquirir ni vender en la Bolsa por no estarregistrada ente ella.
También existen las empresas que se dedican a ofrecer productos y las que se dedican a ofrecer servicios, Las que ofrecen servicios brindan al cliente un satisfactor intangible, ya sea una accesoria legal, vigilancia, o simplemente un servicio de Internet, que no lo puedes tocar sin embargo se utiliza el servicio y el cliente queda satisfecho. Una empresa que ofrece productos,ofrece bienes tangibles como los son, los alimentos, ropa, calzado, etc. Dentro de las empresas que producen productos, están las manufactureras que son las que fabrican sus propios productos o bien, producen productos para que otras los vendan a otro precio. Otro tipo de empresas son las empresas nacionales y las internacionales, las nacionales venden sus productos dentro del pais, a diferentesestados, y las empresas internacionales crean y venden sus productos dentro y fuera del país.
Las empresas también se clasifican de acuerdo a su tamaño, por ejemplo:
Las microempresas tienen de 0 a 30 empleados en promedio ya sea microempresas de servicio, comerciales o de servicio,
Las empresas pequeñas cuentan de 31 a 100 empleados en promedio.
La medianas empresas tienen de 101 empleados a...
Regístrate para leer el documento completo.