Ensayo Sobre La Ceguera

Páginas: 4 (974 palabras) Publicado: 13 de abril de 2011
Enasayo sobre la ceguera –JOSE SARAMANGO (Azinhaga, Portugal, 16 de noviembre de 1922)
El profundo egoísmo que marca a los distintos personajes en la lucha por la supervivencia, se convierte en unaparábola de la sociedad actual, trascendiendo así el significado de ceguera más allá de la propia enfermedad física.
Uno de los numerosos protagonistas de la trama, por alguna circunstancia nodescrita por el autor, no se contagia de la enfermedad y para acompañar a su cónyuge finge sufrirla. Este personaje se convertirá en el "guía" colocado en la obra no solamente para los enfermos de lanarración, sino para que los lectores nos hagamos muchas preguntas. En especial: ¿cuál sería nuestro grado de responsabilidad como personas que "vemos la luz" en un mundo de ciegos?

Juana FernándezMorales, conocida universalmente como Juana de Ibarbourou (Melo, 8 de marzo de 1892 - Montevideo, 15 de julio de 1979), fue una poetisa uruguaya.

Tómame de la mano. Vámonos a la lluvia
descalzos yligeros de ropa, sin paraguas,
con el cabello al viento y el cuerpo a la caricia
oblicua, refrescante y menuda, del agua.

¡Que rían los vecinos! Puesto que somos jóvenes
y los dos nos amamos y nosgusta la lluvia,
vamos a ser felices con el gozo sencillo
de un casal de gorriones que en la vía se arrulla.

Más allá están los campos y el camino de acacias
y la quinta suntuosa de aquel pobreseñor
millonario y obeso, que con todos sus oros,

no podría comprarnos ni un gramo del tesoro
inefable y supremo que nos ha dado Dios:
ser flexibles, ser jóvenes, estar llenos de amor.

PABLONERUDARicardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto
Parral, 12 de julio de 1904 - Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1973)
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mivoz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo sobre la ceguera (ENSAYO)
  • Ensayo de ensayo sobre la ceguera
  • Ensayo sobre la ceguera (ensayo)
  • Ensayo Sobre La Ceguera
  • Ensayo sobre la ceguera (ensayo)
  • Ensayo de 'ensayo sobre la ceguera'.
  • ENSAYO DEL ENSAYO SOBRE LA CEGUERA
  • Ensayo del ensayo sobre la ceguera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS