Ensayo sobre la ceguera
PENAR EN LA REALIDAD.
José Saramago.
Ensayo sobre la ceguera.
México.
Editorial “Punto de lectura”.
Edición Junio 2006.
329 paginas.
La obra Ensayo sobre la ceguera, del premio nobel de literatura 1998, José Saramago, es una obra que noshacen analizar el comportamiento y la estructura de los campos.
“Según P. Bourdieu, los campos son espacios regidos bajo una estructura y cuyas propiedades dependen de su posición en dichos espacios y pueden analizarse en forma independiente de las características de sus ocupantes, mismos que en parte están determinados por ellas.” (P. Bourdieu 1990.)
Desarrollare el tema de la violenciapsicológica y social que vivió la Esposa del Medico, ya que es un personaje muy importante, así mismo mostrando el comportamiento de una sociedad en estas circunstancias que es la ceguera.
La obra comienza relatando sobre un hombre que pierde la vista en plena calle sobre un automóvil, la cual llamaremos ceguera blanca (así fue llamada por el autor), de ahí empiezan a desatar una serie de cosas,importantes para ese hombre que es uno de los principales personajes pero también posteriormente para su esposa, el personaje a analizar en esta reseña.
Los seres humanos somos personas que juzgan sin tener cierta información que sustente lo ocurrido, como a este pobre hombre que al cambiar el semáforo a verde, los automovilistas tocan sus bocinas sin percatarse de que aquella persona ah quedadociega, después de un rato las personas van con el hombre y descubren lo que ah pasado. Al quedar todos sorprendidos un hombre decide ayudarlo y llevarlo a su hogar, una persona en esos momentos simplemente confía, por desgracia para él le roban el coche, aquí hace referencia el autor en donde nos menciona que los sentimientos iniciales del desconocido, eran sinceros y generosos, los cuales sonsentimientos natos, sin embargo al final estos no fueron demostrados.
En fin el primer ciego acude a un consultorio donde hay potras personas en espera de consulta, al ceder su lugar los pacientes el primer ciego es donde tiene contacto con el medico, el analiza su caso pero no encuentra respuesta a ello, el medico al llegar a su hogar decidido a encontrar cual podría ser, al comenzar al leer unlibro se da cuenta de que queda ciego, el decide avisar al ministerio de medicina pero no le hacen caso hasta que acude con una de las autoridades del hospital en el que el laboraba. Dicho esto empieza una alarma silenciosa por parte del gobierno en la cual deciden poner en cuarentena a toda la gente que halla tenido contacto con el.
La esposa del medico al percatarse de eso decide acompañar almedico a ese sitio para poder ayudarlo y finge ceguera. El gesto de la mujer es muy importante ya que se basa en sentimientos que acompañado de un deseo por apoyar o actuar a favor de aquello a lo que se es leal y bajo condiciones que incluso exijan cierto sacrificio. ”La lealtad es voluntaria quien la practica elige de manera libre hacerlo y sin presiones ni condiciones de ninguna especie.”El Gobierno había prometido ciertas características y comodidades al lugar de traslado, el lugar donde los habían llevado era un manicomio con características decadentes en donde la esposa del medico fue de gran ayuda para el, pero en cierta manera la mujer sentía una cierta impotencia al ayudar a las demás personas ya que si lo hacia simplemente seria la encargada de el lugar y una sola persona nopuede hacerse cargo de ello.
Este personaje (Esposa del medico), llega a ser testigo de las atrocidades que se cometen en el lugar y nos lleva a pensar en una situación en donde se lleguen a perder todo tipo de valores y normas las cuales rigen a una sociedad y lo peor es que las autoridades no tengan un control u organización para poder con este tipo de sucesos ya que aquí toman medidas...
Regístrate para leer el documento completo.