Ensayo Sobre La Ceguera
José Saramago es un hombre que estuvo trabajando en varias actividades, desde mecánico hasta editor. En 1947 publico su primera novela “tierra de pecado”, pero pese a las criticas estuvo más de veinte años si publicar nada con la afirmación de “Quizá no tenía nada que decir”. Reapareció en 1982 con la novela “Memorial del convento” y que luego lo llevo a publicar esta novela,Ensayo sobre la ceguera, y muchas más, que fueron símbolos y descripciones de el tema principal de Saramago, la muerte.
El ensayo sobre la ceguera es una obra en la cual involucra a las personas de la historia en un destino inevitable, todo comienza cuando un hombre se queda parado en su coche en la mitad de la calle a la luz del día, la razón es que ese hombre se había quedado ciego. Un hombrele ofrece la ayuda ante toda la multitud formada por el suceso de llevarlo a su casa ya que no tenía la capacidad de manejar a su propia casa. El pobre ciego es llevado a donde un oftalmólogo para que lo revisara y le diera una cura, donde él se encontraba unas personas que más adelante se convierten en sus amigos y posiblemente los únicos, el doctor después de revisarlo no encuentra cura. Eldoctor es llevado por el gobierno a un lugar donde se encontrara en cuarentena, pero por el amor de la esposa a él no lo deja solo y miente diciendo que estaba ciega para que se los llevaran a los 2, ellos son llevados a un manicomio donde estará guardados por bien nacional y donde se encontraran con las demás personas en contacto con el primer pobre hombre, como lo es las personas en espera en elconsultorio del doctor, el taxista que los llevo hacia a donde el doctor y demás, y siendo la esposa del doctor la única en ver es el bastón para todos si se puede decir cuando ya comienzan a perder la cordura y el hambre los comienza a devorar los por dentro.
La historia tiene una unión absurdamente con todos los personajes, que para una obra es muy difícil de hacer, esto hace más interesante lahistoria ya que comienza una intriga en la historia sobre el origen de la epidemia que ellos pensaba que era, el cual nos hace pensar varias hipótesis sobre lo que pasa en el transcurso de la historia de des fortuna. En este libro encuentro varios pensamientos en mi cabeza que se producen a los acontecimientos, pienso ¿de que se tratara la ceguera?, y encuentro hipótesis que concluyo, que laceguera puede ser o parecer estar muerto, es muy difícil
hacer las cosas y eso implica a que se convierta en un inútil sin poder hacer nada por lo tanto la visión es un sentido del ser humano muy fundamental o puede ser un reemplazo de quien nos ayuda cuando se nace y se crece que es la madre ya que nos guía y nos enseña a qué hacer. También puede significar para mí que la visión es un sufrimientoya que como se evidencia en la obra la esposa del doctor tiene que lidiar viendo como sufren, caen y como mueren algunos ciegos que los acompañan, sin embargo no solo puede significar eso también en mi opinión puedo definir la ceguera como locura total por que es como estar en demencia con una impotencia, además el lugar donde los primeros ciegos son llevados es una manicomio abandonado y dondeellos sin poder tener contacto con el exterior pero no teniendo una chaleco de fuerza exactamente sino la falta de visión que se traduce al chaleco que limita el movimiento como la hace la visión que los limita hacer cosas que los ayudarían a sobrevivir. En mi punto de vista el autor usa mucho la filosofía que lleva el pensar y desarrollo de esta en los ciegos para no cometer erros por falta devisión que además los mantendría en otro mundo de pensamientos para no llegar a la locura, “la ceguera es un mundo donde se ha acabado la esperanza”. Y lo más peculiar es que no hay nombres de personajes ni de lugares como hoteles, avenidas o ciudades, simplemente su trabajo o su conexión familiar los identificaba, aunque algunos se les identificaban con frases conmemorativas. Además se encuentra...
Regístrate para leer el documento completo.