Ensayo Sobre La Ecologia
Objetivo
El presente trabajo tiene la finalidad de concientizar sobre los impactos que generamos, y como es que este elemento genera alteraciones tanto al ecosistema y a los organismos y enseñar que debemos actuar, ya que el destino de la tierra está en nuestras manos.
Introducción
Todos los seres vivos dependen de los recursos que nos brinda nuestraMadre Tierra. Nosotros, como humanos, necesitamos satisfacer nuestras necesidades básicas y por ello dependemos de los recursos naturales. El problema es que estamos agotando estos recursos. Algunos países como los europeos, ya usaron su cantidad de recursos naturales de este año en marzo y/o abril.
Por ello, debemos aprender sobre cómo cuidar nuestros recursos naturales. Podría escribir un millónde formas de conservar estos recursos tan importantes, pero lo importante de estas fechas no es saber si no actuar.
En seguida, leerás sobre la contaminación en el suelo, aire y agua.
La contaminación en general
La contaminación es algo muy importante que nos afecta a todos en la vida. Existen contaminaciones naturales (respirar, explosiones volcánicas, incendios forestales, etc.) yartificiales (fabricas, explosiones nucleares, basura, etc.). La contaminación es la acumulación de sustancias indeseables, llamadas contaminantes, que modifican las características naturales de un lugar o de un elemento.
La contaminación debe ser disminuida, y para eso necesitamos el apoyo y la conciencia de todos. Así que debes actuar, y no solo informar.
Agua
El agua es uno de los recursosnaturales más importantes porque el agua es la fuente de vida. Sin ella no podíamos estar aquí. Así que cuidarla es de suma importancia y necesidad de todos. Si no la cuidamos, ya no tendremos en el futuro agua.
Además de cuidar el agua, no debemos contaminarla. Si la contaminamos, puede ser que un lago hermoso sea un charco de aguas negras que ya no sirve para nada. Enseguida, leerás dos ejemplos deque pueda pasar si no tomas las medidas preventivas y necesarias.
Derrame de Petróleo del 2010 en el Golfo de México
El 22 de abril del año 2010 se detectó un grave derrame de petróleo en el Golfo de México. Coincidentemente, el accidente ocurrió el mismo día en el que se celebraba el Día de la Tierra. El petróleo ya ha alcanzado más de 1.550 km2 y continúa avanzando hacia el este y va desdeLuisiana hasta Alabama y Misisipi. Los técnicos de British Petroleum han hecho todo lo posible por detener petrolero y, para ello, han utilizado unos vehículos robóticos submarinos que fueron sumergidos en el agua del Golfo de México a mas de un kilometro de profundidad.
Además de afectar el agua, este accidente ha afectado a:
400 especies, entre las más destacadas la ballena, los camarones y elatún.
11 empleados muertos a causa de la explosión.
25 millones de aves que están en riesgo al cruzar por el Golfo de México.
1,200 mdd para limpiar el petróleo.
400 mdd de extras por parte de las aseguradoras por los “imprevistos.”
Laguna de Bustillos
La Laguna de Bustillos es un ejemplo simple y cercano de lo que puede pasar si no eres consiente. Esta la laguna era el lugar donde lasfábricas de Anáhuac tiraban sus desechos industriales y donde la gente tiraba su basura. Esto fue ignorado hasta que la laguna se hecho a perder completamente. El agua de esta laguna es toxica. Animales, como vacas, que tomen de esta agua, mueren.
Hoy en día, el camino está lleno de basura en la cual puedes en encontrar bolsas de plástico, basura de casa y llantas quemadas. Ya ni si quiera puedes ver ellago, ya que el camino está bloqueado por basura.
Tierra
Aunque la tierra no la dañamos tanto como al agua, aun así es afectada. Dañamos la tierra al generar basura, con explosiones nucleares, etc. Sin la tierra, no tendríamos lugar para construir nuestros hogares ni nuestros centros comerciales, donde compramos y generamos basura.
A continuación, veras algunos ejemplos, de sencillo y...
Regístrate para leer el documento completo.