ensayo sobre la familia en la sociedad

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 7 de junio de 2013
Ensayo:
Importancia de la Familia en la Sociedad

Nombre: Paola Morales
Profesora: Carmen Gómez Carrasco

Introducción:
La familia es una institución que tiene sus propias funciones sociales. Así como la escuela tiene (entre otras) las funciones de transmitir a los niños el conocimiento que las sociedades han acumulado, enseñarles los valores y las normas grupales y ofrecerles unespacio para la convivencia de niño a niño.
Existen muchos estudios en donde se analiza la importancia de la familia en la sociedad tanto actual como a través de la historia; por lo anterior, se hace importante abordar mediante la lectura este tema y sacar nuestras propias conclusiones de cuál es la importancia que yo como ser individual y consciente le otorgo a la familia como concepto u/oinstitución.
















.
La familia representa el núcleo social más íntimo, es un sistema que no es estático y que tiene dinamismo ya que se mueve a través del tiempo, a través de un curso de vida; a esto se le conoce como ciclo de vida familiar. El ciclo de vida individual ocurre dentro del ciclo de vida familiar, el cual es el primer contexto de desarrollo humano. La familiaatraviesa por puntos de transición de una etapa a otra en el proceso de su desarrollo, dentro de los cuales tendrá que pasar por una reorganización para que pueda proseguir dicho desarrollo. Duvall en 1977 dividió el ciclo de vida familiar en ocho diferentes etapas, todas ellas tocan los eventos centrales relacionados con la entrada y salida de miembros de la familia: matrimonio, nacimiento y crianzade los hijos, la salida de los hijos del hogar, jubilación y muerte (Carter y McGoldrick, 1989).
Es importante hacer la diferenciación entre lo que es el hogar y lo que es familia:
El hogar es el espacio en el que las personas desarrollamos relaciones personales íntimas, pues nos enriquecen y nos dan satisfacción.
La familia es el espacio para la procreación de la especie. En este espacionacen las niñas y los niños.
Las familias se distinguen de otros grupos humanos en muchos aspectos, como la duración, intensidad y el funcionamiento de sus relaciones. Para los seres humanos la familia constituye el grupo más importante en relación con el desarrollo psicológico individual, interacción emocional y la conservación del amor propio o autoestima.
Los miembros de una familia estánusualmente unidos por intensos lazos de larga duración de experiencias pasadas, roles sociales, apoyo mutuo, necesidades y expectativas (Rito y Glick, 2002).
Existen diversas teorías acerca del ciclo de vida familiar o el desarrollo familiar; sin embargo todos concuerdan en la conexión que existe entre ciertos aspectos de la vida familiar y sus cambios, y de los sentimientos que éstos generan en lavida de cada uno de los miembros de la familia (Large, 1989).
Las familias tienen la habilidad de pasar satisfactoriamente de una fase específica de desarrollo a otra dentro del ciclo de vida familiar. A pesar de esto muchas veces una familia se encuentra más capacitada para hacer frente a los retos de una etapa más que a los retos de otra (Rito y Glick, 2002).
El modelo clásico de familianuclear: padre, madre e hijos que conviven juntos y afrontan la vida como una unidad, se ha venido resquebrajando dramáticamente en las últimas décadas. El modelo de hogares mantenidos por el padre, con la madre en el hogar al cuidado de la crianza de sus hijos, ha quedado relegado en el pasado. Adicionalmente, el número de hogares desintegrados, se ha incrementado de manera alarmante. Con ello,los índices de madres que trabajan, se ha elevado en los últimos cincuenta años, dejando la enseñanza fundamental en manos extrañas o en la calle.
La familia, como se dijo, es el recinto donde se vivencia los valores humanos, de ahí que los valores fundamentales de la familia, tales como el amor, la verdad, la solidaridad, la generosidad, el respeto, comunicación, fidelidad, responsabilidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Familia y Sociedad
  • ensayo familia sociedad privada y el estado
  • Ensayo sobre la familia
  • Ensayo Sobre Valores En La Familia
  • Ensayo sobre la familia
  • Ensayo sobre la familia
  • Ensayo sobre la familia
  • Ensayo sobre la familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS