Ensayo Sobre La Importancia De La Filosofi
¿Lógica, Ética, de verdad me sirven para algo? ¿Para qué quieren nuestros padres que seamos reflexivos? ¿Porque rayos los maestros quieren que hagamos todo lo que quieren al pie de la letra?
En este escrito daré a conocer como en la actualidad los docentes nos quieren tratar como maquinas, ya que nos dicen que, cómo, cuándo y dónde hacer, sin pensar ni analizar que haciéndolo deesta manera, nos quitan nuestra imaginación, mientras que nosotros como alumnos no seamos críticos, reflexivos y principalmente éticos, no vamos a poder expresar nuestra inconformidad acerca del tipo de docentes que tenemos en nuestras instituciones, pero, no me refiero a que todo el tiempo nos quejemos que nos ponen a realizar “mucho trabajo”, si no a que debemos de hacer ese “ mucho trabajo” condidácticas.
También expreso como es que la filosofía influye tanto en nuestra vida cotidiana y como la misma es la base de todo buen pensamiento, ya que involucra a la lógica como principal disciplina del mismo, como lo da a conocer Raúl Gutiérrez Sainz. Aunque también la ética (la cual también es mencionada según a los pensamientos de Aristóteles) es una rama fundamental para cualquier serhumano ya que es una de las pocas ramas más completas dentro de la filosofía. Estos son los motivos por los cuales hablare y me enfocare en la lógica y en la ética.
En la actualidad la gente se hace preguntas tales como: ¿Por qué existimos? ¿Cómo se creó el universo? Estas preguntas sin que ellos lo sepan vienen de la filosofía no en concreto, pero si dentro de ella.
Pero ¿Qué pasaría si lafilosofía no existiera? Ya no seriamos seres pensantes, razonables, mucho menos éticos y claro sin mencionar los inmorales que seríamos. Está es una de las principales razones por lo cual la filosofía debe de existir. El filosofar es una cualidad que como seres humanos tenemos; en lo que a mí concierne la filosofía es la disciplina más completa que debe de existir; por una simple y sencilla razón, nosayuda a ser más razonables, éticos, críticos, etcétera. Por eso la misma se debe de impartir en cada salón de clase, aunque claro para poder llegar a ella debemos de tomar la base de la misma y de cualquier otra disciplina: la lógica.
“La lógica es el orden de los pensamientos “; también se puede decir que es lo obvio o simplemente como lo entendía Aristóteles:
“Una virtud intelectual semejantea la virtud llamada episteme o hábito científico en síntesis con la virtud llamada nous o hábito de los principios”.
Entonces si tenemos a la lógica como base de la filosofía, lograremos ser seres con un desarrollo intelectual de nuestro pensamiento junto con un perfeccionamiento del mismo y de reglas que determinan su corrección, es decir; podemos ser más analíticos, críticos pero claroanalizando y corrigiendo nuestros pensamientos. Aunque claro todos los seres humanos tenemos por naturaleza la capacidad de razonar, pero principalmente, para hacerlo de forma ordenada es decir “somos lógicos por naturaleza”.
No nos metamos de lleno a la lógica porque lo que se trata es analizar la filosofía.
Otra rama no menos importante es la ética, a esta la podemos llamar como la base de todasociedad. Esta pequeña rama abarca grades rasgos:
* Valores
* Libertad
* Decisión
* Felicidad
Estos rasgos se consideran como principales para poder llegar a ser un ser humano de verdad, es decir; un ciudadano “perfecto”.
Los valores se supone que nos lo brindan en nuestros hogares, aunque claro en la escuela también nos los imparten. Un valor muy importante y fundamental para todoser humano es el amor, ya que si nosotros como hijos no nos sentimos amados no vamos a poder desarrollar al cien por ciento nuestro intelecto. Mucha gente cree que la ética solo son los valores y que por eso no se debe de impartir en las escuelas, pero no solo hablan de eso si no de más; a continuación viene una razón basada en un ejemplo por lo cual la ética se debe de impartir en clases: un...
Regístrate para leer el documento completo.