Ensayo sobre la psicologia del mexicano

Páginas: 70 (17340 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2010
PC04300 BIOLOGÍA • Comentarios para el tutor: Actividad 1. • Completa la siguiente tabla. Escribe un ejemplo de ser vivo para cada una de las características y justifica tu respuesta. Característica Ejemplo Justificación Organismo unicelular Bacteria Las bacterias están formadas por una sola célula Organismo pluricelular Pájaro El pájaro está formado por órganos y tejidos que a su vez estánformados de células Reproducción sexual Reproducción de mamíferos Los mamíferos se reproducen por parejas, una hembra y un macho Irritabilidad Animal o ser humano Cuando un animal o ser humano amenazado se siente amenazado reacciona con violencia Catabolismo Digestión La saliva ayuda a desdoblar los alimentos que comemos para asimilarlos mejor Homeostasis Sudor Cuando los seres vivos sudamos regulamosla temperatura del cuerpo Adaptación Las muelas del ser humano Conforme el ser humano empezó a cocer sus alimentos, éstos eran más suaves, por eso sus molares disminuyeron de tamaño, ya que podía comerlos más fácilmente. II. Completa la siguiente tabla. Para las siguientes ramas de la biología, y de acuerdo a su definición, escribe un ejemplo de aplicación. Característica Ejemplo de aplicaciónBiología celular Estudio de los componentes de la célula, por ejemplo citoplasma. Genética Estudio de la transmisión de características genéticas, por ejemplo, color de ojos. Ecología Estudio de los efectos en los seres vivos de los cambios en el ecosistema, por ejemplo, la contaminación del agua. Biología evolutiva Estudio de los fósiles que se han encontrado y su relación con especies vivientes. I.Elabora un cuadro sinóptico con las características de los seres vivos. Incluye imágenes y ejemplos para ilustrarlo. Los alumnos deben ilustrar cada una de las características de los seres vivos.

D.R. © Universidad TecMilenio Lázaro Cárdenas #2610 Col. Del Paseo Residencial Monterrey, N.L., 2007.

Poseen estructura Organización estructural

Los seres vivos...

Realizan funciones -Crecimiento - Reproducción - Movimiento e irritabilidad - Metabolismo - Homeostasis - Adaptación

II. -

Elabora un cuadro sinóptico con las ramas de la biología. Incluye imágenes para ilustrarlo y ejemplos. Los alumnos deben incluir ejemplos de las siguientes ramas de la biología: - Biología molecular - estudia la vida a escala atómica - Genética molecular – estudia la vida a escala molecular -Biología celular – estudia la vida a nivel celular - Biología del desarrollo - estudia el desarrollo o la ontogenia de un organismo individual - Genética - trata el funcionamiento de la herencia genética de los padres a su descendencia - Etología - trata el comportamiento de los grupos, esto es, de más de un individuo - Genética de poblaciones - observa y estudia a una población entera - Genéticasistemática - trata los linajes entre especies. - Ecología - estudia las relaciones de los seres vivos con el medioambiente que los rodea - Biología evolutiva – estudia el desarrollo de los seres vivos a través del tiempo

V. Lee el siguiente artículo: Saxer, I., y Rosenberger, A. “Adaptación. El Caso de los Pingüinos”. 2007 [actualizado].http://www.visionlearning.com/library/module_viewer2.php?mid=68&l=s&let1=Bio Contesta con tu equipo las siguientes preguntas sobre el artículo: a. ¿Cómo define el autor la adaptación? - La adaptación se basa en el concepto que postula que las poblaciones de organismos cambian con el tiempo como resultado de la selección natural. b. Explica con tus palabras la diferencia entre adaptación y selección natural. - La selección natural es el mecanismo queexplica cómo las cosas cambian. La adaptación explica por qué lo hacen. c. Escribe cinco ejemplos de adaptaciones que han desarrollado los pingüinos. – 1) Están aislados por una gruesa capa de grasa debajo de la piel para mantener el calor; 2) Están cubiertos de plumas para tener un mejor aislamiento; 3) Ee aíslan contra el agua con secreciones especiales de aceite de la glándula uropigial en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo "el mexicano, psicologia de sus motivaciones"
  • Ensayo psicologia del mexicano en el trabajo
  • Ensayo libro psicologìa del mexicano
  • Ensayo psicologia del mexicano en el trabajo
  • Psicologia del mexicano en el trabajo ensayo
  • Ensayo de psicologia del mexicano en el trabajo
  • Ensayo Del El Mexicano Psicología De Sus Motivaciones
  • Ensayo, el mexicano, psicologia de sus motivaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS