ensayo sobre la religion
Religión
La religión es una actividad que se desarrolla por medio de creencias, y que se basan en adorar a un dios, y de hacer rituales “sagrados” para conmemorar a ese dios. En mi opinión lareligión solo desarrolla individualismo, porque se dispersan los unos a los otros ya que cada religión tiene su manera de vivir y de ver las cosas del mundo. Genera miedos, porque cada día se habla delfin del mundo de la llegada del “señor” y se hacen llamar pecadores al que incumpla un mandato, y con esto irse al inframundo (infierno).
La religión es un tema por el cual se sigue debatiendo hoyen día. Existen diferentes clases de religiones en el mundo entre ellas están:
1. El cristianismo
2. El budismo
3. El judaísmo
4. Islamismo
5. Hinduismo
Entre muchas otras más que se practicana nivel mundial, La definición del amplio espectro de significados que refleja el concepto religión, en cuanto implica encontrar un elemento propio, distintivo y único, es una exigencia propia de lasculturas occidentales, ya que son estas las que desde una postura más teísta distinguen entre divinidad y el resto del mundo. Especialmente, desde la ilustración se han elaborado muchas y variadasdefiniciones intentando recoger los aspectos propios del fenómeno religioso. Aquí se mencionarán los más significativos. Es obvio que las definiciones que parten de un ser supremo o lo dan por supuestose han de rechazar, pues no se aplican a muchas religiones de Asia oriental o a los pueblos primitivos.
Una posibilidad es intentar una definición desde el punto de vista de las personas que practicanla religión. Así encontramos propuestas como las: de Friedrich Schleiermacher «sentimiento de dependencia absoluta» que luego distingue este sentimiento de los tipos de dependenciarelativa. William James Subraya más bien «el carácter entusiasta de la adhesión» de los miembros de las religiones. Desde este punto de vista se pueden considerar elementos como los sentimientos, los factores...
Regístrate para leer el documento completo.