Ensayo Sobre La Teoria De Salarios Minimos
Con todo respeto las teorías de esos grandes economistas son buenas pero al final de todo esto no importa, porque al final de cuentas los que controlan todo sonlos ricos y poderosos. Lo que está pasando en la actualidad grandes investigadores economistas de universidades prestigiadas del mundo han constatado que el aumento sectorial del salario mínimo noreduce puestos de trabajo como predice la equivocada teoría convencional. El aumento del salario mínimo es no solo es bueno para el empleo sino también para el consumo, por que el salario mínimo estadado en el sector de servicios al aumentar el salario permite retener a los trabajadores y con ello aumentar su productividad y mejorar la estabilidad.
Los gerentes de las diferentes organizacionesaprovecharan más eficientemente la fuerza de trabajo, si se aumentara el salario mínimo.
Los empleados serian más productivos por aumentar el salario por qué sería una gran motivación eincrementarían su nivel de vida aumentando la productividad.
Ahora bien en toda la República Mexicana, es insuficiente para solventar las necesidades básicas del trabajador y de su familia con estos míserossalarios. Tal es la situación que deriva del SM que hay quienes, incluso, ven en la insuficiencia de éste una de las nuevas formas de esclavitud, pues su monto no permite ni siquiera la recuperaciónenergética óptima para el desempeño de la única fuente de subsistencia del hombre: su trabajo
El SM actual, aun cuando conserva su sentido de principio y fin de la justicia social, no puede considerarse, entérminos materiales, como el mecanismo o instrumento de la justicia social, ya que en lugar de proveer del ingreso suficiente al trabajador tiende a perpetuar el estado de desigualdad e injusticia,pues se ha convertido en la trinchera de legalidad tras la cual se ampara la clase patronal no sólo de nuestro país, sino en general del mundo entero.
Ya basta de inventar leyes que beneficien solo...
Regístrate para leer el documento completo.