Ensayo Sobre Lazarillo De Tormes
Resumen: El presente artículo propone un estudio comparativo entre El Caminito, una calle muy famosa, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca, en la ciudad de Buenos Aires, capital de la Argentina y lo que Alejo Carpentier describe como siendo el Barroco Americano. Haremos una pequeña descripción, análisis histórico y cultural,incluyendo lo característico de sus aproximadamente 150 metros de longitud y sus construcciones, muy ricas en colores y todo tipo de murales, cerámicas y distintos adornos. Y la definición del poeta arriba citado, intentando hacer paralelos, puntos de encuentros y desencuentros entre este icono de la cultura argentina y la calles mexicanas que describe Carpentier. Por esa calle que transitaba adiario Juan de Dios Filiberto, quien luego escribió el tango que lleva su nombre. Hoy es una calle museo, punto turístico, no solo visitada por los extranjeros, sino por argentinos de todo el país, orgullosos de este lugar tan pintoresco.
Palabras Clave: Caminito, tango, Alejo Carpentier, Barroco Americano.
Resumo: O presente artigo propõem um estudo comparativo entre O Caminito, uma ruamuito famosa, de grande valor cultural e artístico, localizada no bairro de La Boca, cidade de Buenos Aires, capital da Argentina e o que Alejo Carpentier descreve como sendo o Barroco Americano. Faremos uma pequena descrição, análise histórico e cultural, incluindo a característica de seus aproximadamente 150 metros de comprimento e suas construções, muito ricas em cores e todo tipo de mural,cerámicas e distintos enfeites. E a definição do poeta acima citado, pretendendo fazer paralelos, pontos de encontros e desencontros entre este ícone da cultura argentina e as ruas mexicanas que descreve Carpentier. Por essa rua transitava diariamente Juan de Dios Filisberto, quem logo escreveu o tango que leva seu nome. Hoje é uma rua museu, ponto turístico, não somente visitada pelos estrangeiros,destino de argentinos de todo o país, orgulhosos deste lugar tão pitoresco.
Palavras Chave: Caminito, tango, Alejo Carpentier, Barroco Americano.
Introducción
Este artículo tiene como objetivo hacer un estudio comparativo entre El Caminito, una calle muy famosa, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca, en la ciudad de Buenos Aires, capital de la Argentina y lo queAlejo Carpentier describe como siendo el Barroco Americano.
En esta calle tiene gran valor para los dos pueblos locales, pois en ella encontramos traços de la historia y de la cultura del región. Esa calle surge cómo representación de la clase pobre, la construcción de las casas y los costumbres del habitantes nos ayudan a comprender por que esa calle es tan preciosa y no se encuentra nengúnlugar en el mundo como as mismas caracteristicas encontradas en el Caminito.
Caminito
La calle Caminito esta localizada en el barrio de La Boca, en la ciudad de Buenos Aires. Esa calle tiene una historia muy particular y rica. En todo su trayecto, aproximadamente 150 metros, es posible encontrar casas de madera y chapa que tienen su frente al Caminito, responden al estilo del tradicionalconventillo boquense, un tipo de vivienda popular precaria que caracterizó al barrio desde su origen. En mediados del siglo pasado esa calle se convirtió en una calle museo.
Argentina es uno de los pueblo más europeizados de América Latina, sus 40 millones del habitantes son, principalmente, descendentes del españoles e italianos. Hay también pequeñas pero expresivas comunidades inglesas, alemanas,francesas, armenias elevantinas, así como refugiados judíos de la Rusia y Polonia. Las estadísticas oficiales indican que apenas 404 mil argentinos son indígenas, la mayoría, mapuche. Segundo Martinez (1999, p. 118): “Los países del Cono Sur conocieron un desarrollo económico que los situó a la cabeza de las naciones hispanoamericanas y atrajo una considerable inmigración europea”.
En este...
Regístrate para leer el documento completo.