Ensayo sobre los beneficios del cafe
El café ha estado presente a lo largo de nuestras vidas, tal vez nosotros lo tomamos, tal vez no o quizá conocemos a alguien que sí.
Hemos escuchado decir “No tomes café, esmalo para la salud”, “No es sano” etc. La cuestión es ¿El café es realmente malo?
Todos lo conocemos como un estimulante para los sentidos, decimos que el café nos “despierta” y creemosque solo sirve para eso pero además de tener un muy buen sabor el cafe tiene varias propiedades que lo hacen altamente benéfico para la salud. Como contiene una gran cantidad de antioxidantesdisminuye el riesgo de padecer cáncer de vejiga o hígado, cirrosis y Alzheimer. Ayuda a aliviar el dolor de cabeza así como la migraña.
Dependiendo del lugar de origen tiene un sabor, olor ytextura diferentes. Por ejemplo el café colombiano tiene un aroma muy fuerte y un toque amargo, el brasileño presente un sabor suave y dulce y el de Costa Rica tiene una textura seca y un saborafrutado; pero en general todas las variaciones del café tienen las mismas propiedades, solo depende de cada quien el sabor que prefiera.
Se ha dicho que el café es malo para la saludya que en exceso puede provocar un estado de nerviosismo o ansiedad y puede someter al cuerpo a los mismos efectos que el estrés, pero reitero que esto solo es ocasionado por consumirlo enexceso.
Así que podemos concluir que el café debido a sus propiedades es benéfico para la salud, pero si es consumido en exceso puede provocar malestares y reacciones adversas como porejemplo, hay personas que desarrollan alergia al café por ingerirlo en grandes cantidades, mostrando reacciones de tipo cutáneo o respiratorio y en consecuencia además de los problemas yamencionados respecto al consumo del café tienen que recibir grandes y dolorosas inyecciones para contrarrestar los efectos de la alergia. Es recomendable beber café pero no abusar de su consumo.
Regístrate para leer el documento completo.