Ensayo Sobre Los Valores Humanos
VALORES HUMANOS
En este ensayo se abordara un tema que al parecer es polémico y con mucha trascendencia, lo que son, y la importancia que tienen los valores humanos, para la sociedad de hoy día, la cual es una sociedad que al parecer ha perdido el interés en su gran mayoría por conservar y fomentar estos “valores” los cuales se piensa que son primordiales para la correcta convivencia de laspersonas en sociedad, ya que sin estos sería imposible relacionarnos entre nosotros como individuos de una manera benéfica dando como resultado una falta de comunicación, así como malas actitudes entre los miembros que conformamos una sociedad.
Que son los valores humanos? se pensara de formas muy diversas al respecto de esta pregunta, pero la realidad es que los “valores” en si son una virtudque se debería de fomentar de manera intensa e importante desde el seno familiar, una definición de Valores seria que: Son convicciones de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta, así mismo involucran sentimientos, emociones y actitudes estrechamente relacionadas entre sí, son conceptos universales, controladores de acción que se encuentran en todas las culturas,todas las sociedades y todos los lugares donde el ser humano ha logrado formar o establecer vínculos sociales con sus semejantes.
Los valores humanos que se pueden encontrar en todas las culturas todas las sociedades y en todas las religiones, son la honestidad, humildad, el amor, la paz y la no violencia, a estos se les podrían agregar la tolerancia, el respeto y la comprensión estos también seles conocen como valores universales.
Los valores humanos primarios se infundan desde una edad temprana del individuo y esto se lleva desde el seno familiar, el cual es un sinodal importante para el desarrollo de cualquier ser humano hay aspectos fundamentales los cuales son de sobremanera benéficos y determinantes en el comportamiento de las personas. Cuando hablamos de familia hacemos referenciaa un grupo humano que convive y comparte un mismo espacio. De esta forma se hace explicita la importancia de la manutención, el respeto los cuidados y la educación de todos sus miembros.
En este sentido el objetivo es descubrir la esencia que hace a la familia el lugar ideal para forjar los valores, y de esta forma, alcanzar un modo de vida más humano y tolerante, que luego será transmitido a lasociedad entera.
El valor nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha tocado desempeñar en la familia, procurando el bienestar, desarrollo y felicidad de todos los demás
Es necesario reflexionar que el valor de la familia se basa fundamentalmente en la presencia física, mental y espiritual de las personas en el hogar, condisponibilidad al diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar los valores en la persona misma, y así estar en condiciones de transmitirlos y enseñarlos. En un ambiente de alegría toda fatiga y esfuerzo se aligeran, lo que hace ver la responsabilidad no como una carga, sino como una entrega gustosa en beneficio de nuestros seres más queridos y cercanos.
Otra idea fundamental es que en casatodos son importantes, nadie es mejor o superior. Saberse apreciado, respetado y comprendido, favorece a la autoestima, mejora la convivencia y fomenta el espíritu de servicio.
Cabría recalcar que los valores se viven en el hogar y se transmiten a los demás como una forma de vida, en otras palabras, dando el ejemplo. En este sentido, la acción de los padres resulta fundamental, pero los niños yjóvenes -con ese sentido común tan característico- pueden dar verdaderas lecciones de cómo vivirlos en los más mínimos detalles.
Actualmente triunfan aquellos que se distinguen por su capacidad de trabajo, responsabilidad, confianza, empatía, sociabilidad, comprensión, solidaridad, valores que se aprenden en casa y se perfeccionan a lo largo de la vida, según la experiencia y la intención de auto...
Regístrate para leer el documento completo.