ensayo sobre pavimentos
Inicialmente es importante definir la función del pavimento para una población, sabiendo que este sirve para proveer una superficie de rodamiento adecuada al tránsito y distribuir las cargas aplicadas por el mismo , es indispensable saber que cuando se diseña un pavimento se busca tener una solución técnico-económica donde se cumplan lasexigencias descritas en las distintas normas aplicables en nuestro país. Debemos diferenciar entonces los tipos de pavimentos que podemos diseñar es así como las condiciones del lugar donde se pretende construir un pavimento afecta la elección de este, condiciones climáticas, de afluencia vehicular, según la topografía del terreno, según la clase de vía que se quiera construir ya sea primaria,secundaria, o terciaria, debemos aclarar que características nos ayudaran a decidir entre escoger un pavimento rígido o un pavimento flexible entendiendo así que si tenemos un pavimento rígido sabremos que este es el encargado de absorber los esfuerzos que las ruedas de los vehículos ejercer sobre los pavimentos es el concreto, mientras que en el pavimento flexible el esfuerzo es trasmitido hacialas capas inferiores(base, sub-base, sub-rasante) es así como podemos decir que los pavimentos rígidos estarán formados por una losa de concreto Pórtland sobre una base o directamente sobre la sub-rasante, este es auto-resistente y la cantidad de concreto debe ser controlada. sabiendo así que si vamos a establecer un pavimento rígido buscamos que este tenga alta resistencia y durabilidad, esimprescindible distinguir las características del material con el cual desarrollamos este tipo de pavimento, como lo es el concreto, además cabe resaltar que este material solo trabaja a compresión no a flexión, y que este tendrá un módulo de ruptura dependiendo del tipo de carretera que se esté trabajando este módulo varía entre 583psi hasta 711psi a los 28 días dependiendo del uso que vaya a tener.Entonces si queremos utilizar un pavimento flexible debemos considerar que este es aquel que se compone de una estructura cuya capa expuesta al tránsito está compuesta por una mezcla asfáltica( en general es una combinación de asfalto y agregados minerales pétreos en proporciones exactas que se utiliza para construir firmes) el pavimento flexible está compuesto por 4 capas la subrasante, la súbasela base granular y la capa asfáltica, sabemos además que entre más arriba este la capa esta es de mejor materiales de mayor calidad. Dadas estas características sabemos que contamos con distintas normas que nos permiten determinar el tipo de materiales que vamos a utilizar el INVIAS(Instituto Nacional de vías) nos dota de estas normas que facilitan la elección de los materiales que vamos autilizar. No obstante este instituto también lidera los presupuestos para la infraestructura nacional, actualiza constantemente las normas de construcción de carreteras relacionadas con las cormas para agregados, compuestos asfalticos, ensayos para distintos procedimientos, se busca tener un estudio constante de nuestras vías para que este este en un mantenimiento para su conservación y mayorlongevidad, a pesar de todo esto también se presentan auscultaciones , principalmente formadas por las condiciones climáticas donde se encuentra nuestra carretera, el pavimento tiene un duración aproximada de 25 años durante este tiempo se presenta una curva de deterioro donde podemos evaluar que tan fácil es reparar nuestro pavimento o no a lo largo del tiempo se presentan distintas fases veamos la grafica, claramente se ve que entre más joven sea el pavimento es mucho mas fácil de reparar porque su deterioro es más lento, podemos ver que es mucho más barato reparar un pavimento que no esté muy daño a comparación de reparar uno totalmente deteriorado. Es importante conocer qué tipo de daños presenta el pavimento, esencialmente tenemos cuatro Fisuras, Deformaciones, Perdida de capas y Daños...
Regístrate para leer el documento completo.