Ensayo sobre punks
¿Ante la sociedad los Punks son bestias?.
El movimiento punk es la subcultura que rodea a la música punk y los aficionados a ella. Usualmente vinculada a outsiders por la culturapopular, las prácticas culturales punks incluyen una serie de códigos de comportamiento, lenguaje, vestimenta y temáticas que se han vuelto recurrentes y que los distinguen. Su principal medio de expresiónson los conciertos del género ("escena") y las publicaciones de aficionados ("fanzine")
Irónicamente, en la perspectiva sostenida comúnmente, entre los que se dedican a hacer negocios y lamaquinaria publicitaria, se resalta la primitiva naturaleza en estado animal de los Punks y de su música.
Ellos dan por hecho que la violencia es el ingrediente clave en la música Punk, y esta suposiciónes fácilmente perpetuada porque es fácil comercializar la violencia, y los nuevos artículos sobre ella siempre consiguen espacio en las columnas de la prensa. Este enfoque sobre la violencia olvida unelemento clave de lo que trata todo el Punk:
La violencia ni es habitual en el Punk, ni exclusiva de éste. Cuando ésta se manifiesta es debido a cosas no relacionadas al ideal punk. Considerar porejemplo la habitual historia de una pelea en el instituto entre un punk y un atleta, jugador de fútbol. El futbolista no acepta o valora al punk como a una verdadera persona. Más bien, lo usan comoun recipiente de ácido sulfúrico, a diario recriminándolo, provocándolo, y avergonzándolo, lo cual , por supuesto, no es más que un reflejo de sus propias inseguridades.
La ira espontánea al no seraceptado como una verdadera persona no es exclusivo de los Punks. Esta reacción se debe al hecho de ser[verbo] Humano, y cualquiera reaccionaría con ira, independientemente de su afiliación social osubcultural, si se sintieran despreciados e inútiles. Tristemente, hay muchos ejemplos de violencia entre los punks. También hay resplandecientes ejemplos de gente mal informada que se llaman a ell@s...
Regístrate para leer el documento completo.