Ensayo Sobre Sor Juana
Por: Jesús Emmanuel De la Peña y Bryan Mesta
Sor Juana, fue una mujer que noconoció barreras, ni fronteras, sino que decidió salir al descubierto, sorprendiendo a un mundo de hombres, no solo por su belleza, sinopor su inteligencia. Era una mujer que tenía claro lo que tenía y sus metas y lo demuestra a lo largo de su vida; en sus obras, poemas yhasta en sus cartas.
Sor Juana Inés de la Cruz, nació en la hacienda de San Miguel Nepantla, Estado de México, el 12 de noviembre de 1651(aunque algunos aseguran que nació el jueves 2 de diciembre de 1648). Tuvo como nombre verdadero Juana de Asbaje y Ramírez de Santillana. Depadre vasco, don Pedro Manuel de Asbaje, originario de la villa de Vergara.
Su madre, nacida en Ayacapixtla, tuvo dos esposos y seis hijos.Tres con Pedro Manuel de Asbaje: María, Josefa María y Juana de Asbaje. Tuvo otros tres hijos (que fueron medios hermanos de Sor Juana),con Diego Ruiz Lozano y Centeno: Diego (a quien Sor Juana, le compone un soneto, en su cumpleaños), Antonia e Inés.
Siendo muy pequeña, SorJuana se crió con su abuelo materno Pedro Ramírez de Santillana, un hombre enérgico y de gran decisión, poeta y gran lector. Fue sin dudauna figura literaria.
Conclusiones: Sor Juana Inés de la Cruz fué y seguirá siendo una figura literaria tanto por su vida y por su obra.
Regístrate para leer el documento completo.