Ensayo sobre upav
1.1. Determinación del problema
R= los jóvenes aprenden mas fácilmente por que tienen la edad y la disponibilidad de hacer las cosas, cuando estas les gusta y lesinteresa.
1.2. Formulación del problema
R= los jóvenes, no aprenden fácilmente eje: historia o matemáticas, por que no hay estímulos e imágenes que les facilite su entendimiento
1.3. Objetivosgenerales y específicos
R=demostrar que los jóvenes aprendan más fácilmente por medio de imágenes, sonidos, sensaciones específicos: La importancia de las imágenes, sonidos , dentro de la materia ,y lo que estas causan , les van ayudar.
1.4. Importancia y alcance de la investigación
R=el estar seguros de que con imágenes y sonidos los jóvenes pueden aprovechar al 100% los conocimientos1.5. Limitación de la investigación
Esc. Secundaria General N°1 Sebastián Lerdo de Tejada
Turno Matutino. Dr. Miguel Alemán Col. Federal
2) Marco Conceptual del Problema
2.1. Marcoconceptual
R= sabemos que no es lo mismo, para un psicólogo, que para un
Pedagogo, el interpretar para interrogar ¿Qué es sensación, o si alguna imagensignifica lo mismo para los dos?
2.2 Marco de antecedentes
R= ¿Cuántas investigaciones se han hecho en esa escuela?
2.3. Marco Teórico
R=durante lahistoria ha habido muchas investigaciones del cerebro, eje.
Los griegos que antes de Cristo tenían diferencias teóricas acerca de
Donde venían lossentimientos y emociones. El poeta Homero, famoso
Por su Ilíada y Odisea, vivió hace tres mil años y afirmaba que el pensamiento venia de los pulmones. El gran filosofo griego Aristóteles (384-322 A.C) creíaque la fuente de pensar era el corazón.
3) Hipótesis y Variables
3.1 hipótesis
R=¿Qué es lo que creo de este problema ?
Que los alumnos aprenden mejor cuando es por medio de imágenes....
Regístrate para leer el documento completo.